La producción reconstruye desde dentro la historia de la secta liderada por “Tío Toni”, cuyo juicio se celebra estos días en Castellón.

Movistar Plus+ estrenará en 2026 ‘La Chaparra’, una serie documental original que se adentra en la estremecedora historia de tres generaciones de una misma familia atrapadas durante treinta años bajo el control de Antonio Garrigós Lucas, conocido como el “Tío Toni”, líder de la secta acusado de abusos sexuales.

El proyecto surge en paralelo al macrojuicio que desde el pasado 3 de noviembre acoge la Audiencia de Castellón, con seis personas procesadas por asociación ilícita y nueve delitos continuados de abuso sexual contra menores. La serie reconstruye cómo esta comunidad, fundada en 1998 en una masía del interior de Castellón, se convirtió en un entorno de aislamiento, reglas rígidas y castigos, hasta que en 2022 una gran redada policial puso fin a su actividad.

Sinopsis

Considerado por sus seguidores como un “ser de luz”, Tío Toni ejercía un control absoluto sobre la comunidad, imponiendo prácticas espirituales y una lealtad inquebrantable. ‘La Chaparra’ muestra cómo tres generaciones quedaron atrapadas en esta dinámica destructiva, hasta que la intervención policial reveló los abusos cometidos. A través de testimonios directos, material de archivo inédito, entrevistas con expertos y recreaciones, la serie reconstruye el ascenso y la caída de un líder que llevó a sus seguidores al límite.

Producción

Dirigida por Elena Molina (Flores para Antonio), la serie consta de tres episodios y es una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con En Cero Coma (Fremantle). Cuenta con la producción ejecutiva de Marias Recarte, creadora del proyecto, y Rosaura Romero, responsable de otros documentales originales como El Palmar de Troya y Palomares.

‘La Chaparra’ llegará en 2026 a Movistar Plus+

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.