Paula Echevarría, Daniel Grao y Michel Noher encabezan el reparto de este gran drama ambientado en los años 70.

Antena 3 ha comenzado el rodaje de A la deriva, su nueva serie original para el Prime Time, producida por Buendía Estudios Canarias junto a Boomerang TV y con la participación de Atresmedia. La ficción también estará disponible en atresplayer.

Una historia marcada por la tragedia

Ambientada en los años 70, la serie arranca con el regreso inesperado de unos marineros que sus familias daban por fallecidos en un naufragio. Paula Echevarría interpreta a Lucía, una mujer que logra rehacer su vida junto a Tristán (Michel Noher) tras la desaparición de su marido Héctor (Daniel Grao). Sin embargo, todo cambia cuando Héctor regresa, desatando conflictos y secretos que parecían enterrados.

Reparto coral

Además de sus protagonistas, el elenco incluye a Adelfa Calvo, Lola Casamayor, Silvia Alonso, Camila Viyuela, Richard Holmes, Roberto Enríquez, Natalia Huarte, Lucía Guerrero, Amparo Fernández, Ian Losada, Joaquín Notario, Albert Baró, Llorenç González, David Castillo, Cristian Valencia, Miriam Hernández, Miquel Gelabert, Cristóbal Pinto, Yiyo Alonso, Patxi Freytez, Alberto Barahona, Mabel del Pozo, Luis Iglesias, Rosa Puga y Bosco Roglán, entre otros.

La serie contará con diez episodios de 50 minutos, rodados entre Canarias y Madrid, y se ambienta en un humilde pueblo pesquero marcado por la tragedia y la esperanza.

Equipo creativo

A la deriva está escrita por Susana López Rubio, Javier Holgado y Juan Beiro, y dirigida por Humberto Miró y Menna Fité. Los productores ejecutivos son Montse García y Luis Santamaría, con la coproducción ejecutiva de Lucía Alonso y Humberto Miró. El equipo técnico incluye a Antonio González en fotografía, Paco Redondo en dirección artística y Gualter de Sá en vestuario, entre otros profesionales.

Así es A la deriva

En 1970, el naufragio del barco patroneado por Héctor Parrado dejó a numerosas familias en un limbo legal y emocional. Dos años después, la repentina aparición de cinco pescadores desaparecidos sacude la vida del pueblo de Bastuel. La alegría por el regreso se mezcla con la incertidumbre y los secretos que resurgen, poniendo a prueba la fortaleza de unas mujeres unidas por el dolor y la amistad.

Atresmedia, referente en ficción

Con este proyecto, Atresmedia refuerza su liderazgo en la producción de ficción nacional, consolidando el sello Series Atresmedia como referente internacional gracias a éxitos como La Casa de Papel, Veneno, Vis a Vis, Velvet o Alba. Actualmente, la cadena mantiene el dominio absoluto en el ranking de las ficciones más vistas con títulos como Ángela y Sueños de libertad.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.