La retransmisión contará con actuaciones musicales y un guiño especial al quinto aniversario del Benidorm Fest.
RTVE ha anunciado el despliegue especial para las Campanadas Canarias 2026, que se celebrarán desde la Plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife. Los cantantes NIA y st. Pedro serán los encargados de conducir la emisión, que tendrá a la música como gran protagonista. A ellos se sumarán Almácor y Mel Ömana, participantes del Benidorm Fest, en homenaje a la quinta edición del festival.
Una pareja canaria al frente de la retransmisión
RTVE apuesta por dos artistas de las islas con trayectoria vinculada a la cadena pública. NIA, ganadora de Operación Triunfo 2020 y del Festival de Viña del Mar 2025, afronta su cuarta retransmisión de Campanadas. Por su parte, st. Pedro se estrena en esta labor tras lograr el segundo puesto en el Benidorm Fest 2024 y poner voz a la sintonía de la serie Valle salvaje en La 1.
Fiesta musical tras las uvas
Este año, el espectáculo continuará en La 1 después de la medianoche con actuaciones en directo desde la Plaza de la Candelaria. Entre ellas destacan las de Almácor, Mel Ömana y la propia NIA, en un formato festivo que RTVE define como “unas campanadas frescas y atrevidas”.
Presencia institucional y guiño al Benidorm Fest
La presentación contó con la asistencia del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y representantes de RTVE. La retransmisión servirá también para celebrar el quinto aniversario del Benidorm Fest, con actuaciones especiales que conectan las Campanadas con uno de los eventos musicales más relevantes de la cadena.
Las Campanadas Canarias 2026 se ofrecerán en directo una hora después de la retransmisión desde la Puerta del Sol, consolidando la cita como uno de los momentos más destacados de la programación de fin de año de RTVE.

