cinematkNingún elemento destaca tanto en la filmografía de Woody Allen como la importancia de sus actrices.

Es difícil recordar alguna película del director neoyorquino sin pensar en las aportaciones de Diane Keaton, Mia Farrow o Scarlett Johansson, cuyos curriculums fílmicos están estrechamente vinculados a sus colaboraciones con el realizador.

Cinematk ofrece este mes un repaso a parte de esta filmografía, con películas memorables en las que han participado algunas de las actrices que mayor influencia han tenido en su cine. En ellas aportan su propia personalidad, elegancia, calidad interpretativa y belleza.

Inicia el ciclo el jueves 5 una de sus musas más recientes, Scarlett Johansson, con su sensual e inquietante aportación en ?Match Point?, y mostrando su vertiente más cómica en ?Scoop?, dos de los tres filmes que comprenden la ?trilogía británica? del director (junto a ?Cassandra?s Dream?). La primera supuso un cambio estilístico importante en la filmografía de Woody Allen, huyendo para la ocasión de sus más habituales comedias e incluso de sus paisajes neoyorquinos para ofrecer un thriller dramático ambientado en Inglaterra. Allen ofrece su particular versión de cine negro, en la que Johansson asume el rol de una seductora pero peligrosa femme fatale. En ?Scoop?, Allen se mantiene en el género negro, aunque volviendo al terreno de la comedia, con Johansson en el papel de una torpe periodista que se enamora del sospechoso principal de una serie de asesinatos.

La siguiente semana volvemos la mirada atrás para recoger una de las relaciones fílmicas más importantes del cine norteamericano. Mia Farrow colaboró en más de una decena de proyectos junto al que sería también su pareja en vida real. Marcó también la mirada de Allen hacia las mujeres, interpretando en sus películas a personajes aparentemente frágiles pero de convicciones y personalidad fuertes. Podremos comprobarlo en ?Zelig? y en ?La rosa púrpura del Cairo?, dos de las películas más ingeniosas del neoyorquino y más valoradas de su filmografía. En la primera presenta un falso documental psicoanalítico sobre un hombre camaleónico. En la segunda, Farrow asume el rol de una camarera en el Nueva Jersey de los años ?40. Con un marido abusivo, su única escapada es el cine, hasta que el protagonista de una película se enamora de ella.

El jueves 19 veremos ?Recuerdos?, con Charlotte Rampling. En un homenaje al ?8 y ½? de Fellini, Allen interpreta a un director deprimido que decide repasar sus películas y las mujeres que las inspiraron. La película se muestra como una reflexión sobre la propia filmografía de Allen y la influencia de las mujeres en su cine. Después veremos la ?Comedia sexual de una noche de verano?, inmediatamente posterior a ?Recuerdos? y la primera de una larga lista de colaboraciones entre Mia Farrow y el director, en uno de sus homenajes al cine de Bergman.

Terminamos el ciclo con Diane Keaton, protagonista en 8 películas del realizador, consolidándose como una de sus musas más importantes. Presentamos dos de sus primeras colaboraciones, en las que la actriz dejaría constancia de su gran capacidad interpretativa. En ?Interiores?, Allen se adentraba por primera vez en el terreno del drama, homenajeando una vez más a Ingrid Bergman en una historia sobre la relación entre tres hermanas y su madre. A continuación veremos ?La última noche de Boris Grushenko?, una de las comedias más disparatadas del director, homenaje a los escritores rusos del siglo XIX, en la que Diane Keaton volvió a dar buena muestra de sus capacidades humorísticas.
Jueves a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.