tve1La 1 comienza bien el 2012. Pese a su descenso, la pública ha liderado las audiencias por quinto mes seguido al ganar también en enero aupada por sus dos ficciones estrella: Águila Roja y Cuéntame.

Telecinco, que también ha perdido share, se ha mantenido segunda, mientras que Antena 3 ha repetido resultado, Cuatro sube y laSexta baja una décima.

La 1, con un 14,2% de cuota, ha descendido así cinco décimas respecto al mes anterior, aunque ha conservado el liderazgo por quinto mes consecutivo. Ha sido la cadena más vista en las jornadas de lunes, viernes y domingo, y en las franjas de mañana, sobremesa y prime time.

Las serie protagonizada por David Janer, Águila Roja, ha encabezado el ránking de las emisiones más vistas del mes, copando las tres primeras posiciones, mientras que Cuéntame cómo pasó, con Imanol Arias y Ana Duato al frente, se ha adjudicado los puestos quinto, sexto y séptimo. El Tiempo 2 ha ocupado el resto de plazas en dicha clasificación.

La cadena pública tampoco ha tenido rival con sus informativos, que han vuelto a ser los más vistos por quincuagésimo tercer mes consecutivo, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, cerrando enero con un 18,6% de cuota y 2.950.000 espectadores.

TELECINCO CONTINÚA SEGUNDA PESE A SU DESCENSO
Por su parte, Telecinco ha continuado en enero como la segunda cadena más vista, con un 13,8% de share, pese a bajar tres décimas este mes. Por días y franjas horarias, la televisión ha sido la primera opción de martes a jueves y en las bandas de tarde (17.00 – 20.30 h.) y late night.

La popular ficción Aída, con su novena temporada en curso, ha ocupado la primera posición en el ránking de emisiones de la cadena junto con el regreso de Gran Hermano y el fútbol de Copa del Rey con el partido entre el Barcelona y el Osasuna.

Antena 3, con un 12,4% de cuota, ha conseguido mantener el resultado de diciembre y ha liderado en la jornada de los sábados, el día en el que más incremento ha experimentado. De hecho, el filme La proposición, dentro de su espacio El Peliculón, ha sido lo más visto de la cadena en un mes en el que también han destacado la serie Toledo, el concurso Tu cara me suena y el espacio El Hormiguero.

Cuatro (6%) ha ascendido por tercer mes consecutivo, en esta ocasión tres décimas, y lo ha hecho en los viernes y en la sobremesa principalmente. El partido de Copa del Rey entre el Mirandés y el Ath.Bilbao ha liderado su ránking de emisiones, además de convertirse en el encuentro más visto de la cadena desde el Mundial de Sudáfrica.

Por su parte, laSexta (4,9%) ha descendido a su vez, en esta ocasión una sola décima, por cuarto mes seguido quedando por debajo del 5% de share. Por días, los fines de semana han sido las jornadas más perjudicadas y por franjas, la madrugada y el prime time. El deporte, con el fútbol de Liga, ha continuado como lo más visto de la cadena en enero.

Por último, el consumo de televisión ha seguido aumentando en España en enero, pese a la irrupción de nuevas plataformas, y ha marcado un nuevo récord de 264 minutos (4 horas y 24 minutos) de televisión vistos de media por cada espectador al día, convirtiéndose en el mes de mayor consumo televisivo de la historia.

europress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.