
Además, este directivo también añadió en relación a este asunto: ?Lo que en época de bonanza era válido, ahora ya no funciona?.
Y Shameel Joosub, consejero delegado de Vodafone, señaló en aquel momento: ?El periodo de amortización de los terminales es muy corto y sus precios siguen subiendo?.
Ante estas palabras el sector daba por hecho que Vodafone iba a adoptar una decisión similar a la de Telefónica y así será en breve, según ha conocido movilonia.com por una fuente interna de esta operadora. La fecha exacta en la que Vodafone anunciará oficialmente esta medida todavía no está definida, pero será en cuestión de pocas semanas. Se baraja el 1 de abril, que es el día en el que comienza el año fiscal de esta compañía, aunque se podría retrasar para unos días después.
?Trampa que conducirá a una situación sin salida?
La situación no sorprende ya que el presidente de la filial española de Vodafone, Francisco Román, llega tiempo señalando que el modelo actual de subvenciones es insostenible. En septiembre de 2011, durante el XXV encuentro de las Telecomunicaciones que se celebró en la Universidad Menéndez Pelayo, este directivo dijo que el subsidio de smartphones ?es una trampa que conducirá a una situación sin salida?, y también comentó que ?su peso lastra las cuentas de resultados?.
El año pasado las 3 principales operadoras (movistar, Vodafone y Orange) destinaron unos 1.600 millones de euros a esta práctica comercial, lo que supone en torno al 25% de los gastos de estas compañías y representa casi la misma cantidad que destinan al despliegue de sus redes.
Caída de ingresos
Las cuentas de Vodafone en España muestran un importante deterioro en los últimos trimestres fiscales.
Según la información que proporcionó la propia compañía acerca del último cuarto de 2011, sus ingresos por servicios muestran un retroceso de casi el 9%.
Ante estas circunstancias, Vodafone ha tenido que plantear una serie de medidas de contención del gasto que afectan a toda su plantilla, formada por más de 4.000 trabajadores directos en España.
Entre otras medidas, la compañía llevará a cabo un ERE temporal de 2 semanas y recortará el sueldo variable en un 10%.
Compromisos de permanencia más largos
Por otra parte, con el fin de rentabilizar al máximo las subvenciones de smartphones Vodafone decidió alargar los periodos de compromiso de permanencia.
Desde el 1 de febrero recibir un terminal que cuenta con un apoyo económico de esta compañía supone aceptar un contrato de 24 meses.
Además, desde entonces Vodafone encadena los periodos a su cartera de clientes, por lo que en algunos casos están atados hasta 36 meses.
Movilonia