tnt.jpgEn la película, más de actualidad que nunca ante la próxima celebración de las elecciones en Estados Unidos, Clint Eastwood es un agente del servicio especial de seguridad del Presidente.

 

00_canal_no_disponible.jpg 

En la película, más de actualidad que nunca ante la próxima celebración de las elecciones en Estados Unidos, Clint Eastwood es un agente del servicio especial de seguridad del Presidente marcado por un severo trauma del pasado: está convencido de que pudo haber evitado el asesinato de JFK en Dallas. Veinte años después, la historia está a punto de repetirse porque un ex agente de la CIA, expulsado de la agencia, despechado y preso de una peligrosa psicopatía, amenaza con cometer el magnicidio.

 

El personaje de Eastwood lucha contra lo que ya no tiene, contra el tiempo. Tal que así es la historia que propone “En la línea de fuego”, la mejor de las interpretaciones del actor para otros directores. De hecho fue él quien eligió personalmente a Wolfgang Petersen como realizador de la película, en la que por lo demás destaca el impresionante trabajo del siempre convincente John Malkovich. Los coleccionistas de curiosidades cinematográficos deben saber que muchas de las imágenes que aparecen en “En la línea de fuego” fueron grabadas durante la campaña electoral de Bill Clinton. “En la línea de fuego” es un sensacional thriller que mantiene al espectador en tensión desde el principio hasta el tan inteligente como agridulce final.

 

Emisión: 18 de abril, a las 22:00 Horas
              19 de abril, a las 20:00 Horas
              20 de abril, a las 18:00 Horas

Departamento de Prensa de Turner

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.