cmtDe los 502,5 millones de euros que ingresaron por este concepto en el primer trimestre de 2011 a 419,9 millones de euros en los primeros tres meses de 2012, según el último informe trimestre de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Por tipo de cadenas, las que más se vieron afectadas por la crisis fueron los canales públicos, cuyos ingresos publicitarios disminuyeron un 30,55 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de 51,9 millones de euros a 36,1 millones de euros. Mientras, los ingresos publicitarios de las privadas cayeron un 14,8 por ciento.

También descendieron las cuantía de las subvenciones que reciben las televisiones y radios públicas, aunque en una proporción menor. Así, en el primer trimestre de 2011 las subvenciones se recortaron 7,7 por ciento, de 474,5 millones de euros en los primeros tres meses de 2011 a 437,9 millones de euros en el mismo periodo de 2012.

Por su parte, los ingresos publicitarios de las radios también se vieron afectados por la crisis, que está afectando especialmente al mercado de la publicidad debido a la caída del consumo, y disminuyeron un 7,9 por ciento.

europapress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.