onoeurosportLuis Fuentes, Director General de Eurosport ha concedido una entrevista al blog de lainformacion.com en la que además de explicar los motivos de la eliminación del canal en ONO, habla de un posible acuerdo futuro.

 

 

Extraido de 233grados | Lainformacion.com

 

Según el director general de Eurosport, Luis Fuentes, las condiciones que ha intentado imponer ONO en la negociación ?eran de todo punto inaceptables?.

 

?Lo hemos intentado de todas las maneras posibles, hemos estado valorándolo y estudiándolo, pero no podíamos aceptar lo que nos proponían. Sobre todo por respeto a las demás plataformas con las que trabajamos?, asegura.

 

Para Eurosport, que también está presente en otros servicios de este tipo como Imagenio o Canal +, la salida de ONO es en todo caso una mala noticia que va más allá de lo puramente empresarial, ya que piensan que la menor visibilidad de deportes minoritarios como el tenis de mesa o el esquí, entre otros, puede afectar negativamente a las federaciones y en última instancia al «rendimiento de los deportistas» de cara a los próximos Juegos Olímpicos.

 

?Por la manera en que se ha producido, y aunque sea un calificativo fuerte, la salida de ONO ha sido traumática. Y no sólo para nosotros, que obviamente no queríamos llegar a esta situación, sino también para multitud de federaciones de deportes más minoritarios que sólo tienen visibilidad en Eurosport?, asegura Fuentes. En cualquier caso, en Eurosport dejan una puerta abierta a la esperanza y no creen que las negociaciones estén totalmente rotas.

 

?Creemos que aún es posible llegar a un acuerdo. Tenemos experiencias anteriores de otras veces que ha ocurrido esto en otros países y al final siempre se ha solucionado y en poco tiempo hemos vuelto a estar presentes en la oferta de la plataforma. Esperemos que esta vez ocurra lo mismo?.

 

Extraido de 233grados | Lainformacion.com

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.