PRISA Media, con casi 10 millones de oyentes diarios, es el grupo con mayor audiencia según la segunda ola del EGM 2025, con un liderazgo amplio frente a sus competidores, Grupo COPE (con 6.382.000) y Atresmedia Radio (con 2.962.000). Lidera el consumo de audio en España por delante de todas las plataformas de música y podcast, como Spotify.

La Cadena SER consigue su mejor dato de los últimos nueve años y cierra la temporada como líder total de la programación de radio en España. La SER reúne 4.651.000 oyentes de lunes a viernes y aventaja en 838.000 a COPE, segunda en el ranking con 3.813.000; duplica a Onda Cero, tercera opción con 2.231.000; y RNE logra 975.000 oyentes.

En una temporada de gran actividad en el ámbito informativo y deportivo, la SER ha estado presente en los grandes acontecimientos del año con programas y coberturas especiales, así como con emocionantes retransmisiones deportivas. La temporada de radio concluye como comenzó: con el apoyo mayoritario de la audiencia a la SER, siendo la opción preferida de los oyentes todos los días de la semana.

La Cadena SER, líder en información y entretenimiento

Hoy por Hoy cierra la temporada como líder indiscutible de la radio hablada en nuestro país y es la primera opción para los oyentes que buscan cada mañana informarse con rigor y entretenerse. El programa dirigido por Àngels Barceló encadena seis olas consecutivas con más de tres millones de seguidores y lidera tanto el tramo informativo como el magazine con 3.247.000 oyentes. En una temporada con alta carga informativa marcada, entre otros asuntos, por la muerte del papa, la trama Ábalos-Cerdán, el conflicto palestino-israelí y, sobre todo, por el apagón del pasado 28 de octubre que puso de manifiesto el papel crucial de la radio en situaciones de crisis, Hoy por Hoy obtiene 484.000 oyentes más que su principal competidor, Herrera en COPE, y duplica a Más de Uno, con Carlos Alsina, en Onda Cero.

Hora 14 consigue su mejor dato desde que Javier Casal se puso al frente del programa. Con 659.000 oyentes diarios vuelve a ser el programa informativo referente a mediodía, líder en su horario de 14 a 15 horas.

La SER sigue siendo la cadena preferida de las tardes de la radio: La Ventana de Carles Francino, culmina su mejor temporada con el mejor dato de la historia de un programa de la tarde. Francino encadena seis olas consecutivas por encima del millón de oyentes y registra otro récord histórico en esta ola con 1.164.000 oyentes, muy por delante de sus competidores.

Hora 25 acaba la temporada con 1.120.000 oyentes, crece y reafirma su liderazgo de las noches informativas en su franja horaria con su mejor dato desde que Aimar Bretos está al frente del programa.

Javier del Pino cierra su mejor temporada en la historia del programa con el dominio absoluto de las mañanas del fin de semana con A vivir que son dos días. Según este último EGM, el sábado incrementa su audiencia y obtiene 2.237.000 oyentes y el domingo sube y consigue 2.281.000 oyentes.

Líderes de las madrugadas de 01:30 a 06:00

La SER también domina las madrugadas con El Faro y Si amanece nos vamos, ambos líderes en sus respectivos tramos horarios.

El Faro de Mara Torres suma 255.000 oyentes y Si amanece nos vamos, con Roberto Sánchez, consigue el mejor dato del programa con 249.000 oyentes.

La SER, líder con todos sus programas deportivos

Carrusel Deportivo es el programa líder absoluto del fin de semana. Domina tanto el sábado con 1.665.000 oyentes como el domingo con 2.324.000 oyentes. Es el mejor dato de Dani Garrido en la jornada de domingo.

El Larguero, que dirige cada noche Manu Carreño, lidera las noches deportivas con 805.000 oyentes.

Francisco José Delgado, Pacojó, con SER Deportivos, lidera de lunes a viernes con 484.000 oyentes.

Hora 25 Deportes, con Jesús Gallego, también lidera su tramo horario con 333.000 oyentes.

LOS40 cierra la temporada como la mayor comunidad musical

Dominio absoluto de LOS40 (LOS40, LOS40 Classic, LOS40 Dance, y LOS40 Urban) que acaba la temporada como la mayor comunidad musical de España con 8.912.000 oyentes mensuales.

LOS40 lidera la radio musical en España con más de 2.879.000 oyentes de lunes a viernes.

El programa despertador Anda Ya!, con Dani Moreno y Cristina Boscá, es el programa musical más escuchado en nuestro país con 1.609.000 oyentes.

Del 40 al 1, con Tony Aguilar, es el programa más seguido del fin de semana de la radio musical con 1.392.000 oyentes los sábados.

LOS40 Classic se mantiene por encima de los 817.000 oyentes. Javier Penedo y Andrea Sánchez tienen 470.000 seguidores diarios con el programa despertador de la emisora musical, Morning Box.

LOS40 Urban sube hasta los 375.000 seguidores y LOS40 Dance registra récord de audiencia con 91.000 oyentes.

Cadena Dial sube hasta 1.662.000 oyentes. Su programa despertador, Atrévete, dirigido por Jaime Moreno culmina la temporada con 961.000 seguidores. En el fin de semana, Rafa Cano suma 866.000 oyentes en Dial tal cual.

Radiolé alcanza 309.000 oyentes. Su morning, Café Olé, conducido por Alberto Lezaun, consigue 208.000 seguidores.

La SER, también lidera el ranking de la radio digital tanto en streaming como en podcast, con 1.379 .000 oyentes.

PRISA Media lidera el consumo de audio en España, por delante de todas las plataformas de música y podcast como Spotify, con casi diez millones de oyentes diarios.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.