ono.jpgEugenio Galdón confirma el interés del cableoperador en la adquisición de Yoigo, si finalmente se produce la fusión de Orange y Telia Sonera. ONO contaría con red propia de telefonía móvil.

 

BANDAANCHA.ST | Si se confirman las últimas noticias sobre el interés de France Telecom (Orange) por Telia Sonera (Yoigo), competencia obligaría a Orange España a vender Yoigo.

Eugenio Galdon, presidente de ONO, confirma el interés del cableoperador por el cuarto operador de telefonía móvil de España: "Si la fusión de Orange y Telia va adelante y, por ello, se obliga a vender Yoigo, nosotros estudiaríamos su compra, porque es consistente con nuestra estrategia".De esta manera, ONO pasaría a  competir directamente y en igualdad de condiciones con Telefónica, dado que actualmente se encuentra limitado con ONO Io, su operador móvil virtual.

ONO engrosaría en más de medio millón de clientes sus cifras de telefonía móvil, que es actualmente la cifra de clientes con la que cuenta Yoigo.

 

ccable2.jpg 

Yoigo (anteriormente Xfera) es el nombre comercial bajo el que opera Xfera Móviles S.A., el cuarto operador de telefonía móvil 3G en España. Yoigo dispone de licencia y red propia para la tecnología UMTS/3G, y de dos acuerdos de itinerancia nacional para usar la red GSM de Vodafone España en todo el país y, a partir de junio de 2008, las redes GSM y UMTS de Movistar en ubicaciones aún por concretar. A pesar de que su lanzamiento comercial se produjo en diciembre de 2006, la empresa se fundó en 2000 y tuvo en sus principios una convulsa historia. A 14 de abril de 2008 cuenta con más de 547.000 clientes y es la cuarta operadora por número de clientes del mercado español.

 

Redes de nueva generación

El presidente de ONO critica el beneplácito de la CMT hacia la nueva red de fibra de Telefónica, situación que califica de "desmoralizadora".

"Desde hace dos años los niveles de competencia van para atrás y la cuota de mercado de Telefónica sigue creciendo. La CMT debería tomar en consideración estos datos. No me valen argumentos de campeones nacionales. Y además, el incumbente ha perdido el recato al exigir al regulador un trato especial para construir las nuevas redes de fibra óptica. Si Telefónica quiere disponer a sus anchas de la nueva red, una red selectiva, destinada a competir con nosotros, que separe estructuralmente o, al menos, funcionalmente, la vieja red de cobre, heredada del monopolio y pagada con el dinero de todos los españoles, para que no tenga ventaja sobre los demás operadores. Pero si quiere seguir manejando a su antojo la red antigua, como hasta ahora, entonces la nueva debe estar también regulada.”

Por otra parte, cuantifica en 75 millones de euros el presupuesto que van a destinar a la actualización de su red híbrida de fibra y cable coaxial a DOCSIS 3.

 

 Bandaancha.st

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.