Los Premios Ondas 2025 han reconocido un año más la excelencia en radio, televisión, publicidad y música, destacando la calidad, la innovación y la capacidad de conectar con el público de los distintos profesionales y formatos galardonados.

En el ámbito internacional de radio, el argentino Alejandro Dolina ha sido premiado por su mítico programa nocturno La venganza será terrible, un referente de la radio cultural y humorística en Latinoamérica. En la categoría internacional de televisión, el galardón ha recaído en The Last Ride (The Human Factor), de la cadena italiana RAI.

En el apartado de radio nacional, el Ondas al mejor programa ha sido para Versió RAC1, mientras que el de mejor programa de proximidad ha reconocido a Cafè d’idees de Ràdio 4. La mejor programación especial ha sido la dedicada al apagón del 28 de abril, y la mejor idea radiofónica, Un libro, una hora de la Cadena SER. El premio a la trayectoria profesional ha recaído en Isaías Lafuente, y el de mejor podcast en Se llamaba como yo, una producción conjunta de De eso no se habla y EITB Media.

En publicidad radiofónica, la campaña La radio lo hace todo inolvidable, creada por Pingüino Torreblanca para la Asociación Española de Radiodifusión Comercial, ha sido reconocida como la mejor campaña, mientras que MONO Madrid ha sido distinguida como mejor agencia.

En el apartado de televisión, el Ondas al mejor programa de entretenimiento ha sido para Página Dos de La 2, mientras que el mejor programa de actualidad o cobertura especial ha reconocido el trabajo de RTVE en el Especial informativo de la muerte y funeral del Papa Francisco y Cónclave. El premio al mejor contenido de proximidad ha recaído en El campo es nuestro de Aragón TV.

En las categorías personales, El Gran Wyoming ha sido galardonado como mejor comunicador y Alejandra Herranz como mejor comunicadora. En ficción, Celeste de Movistar Plus+ ha sido reconocida como mejor serie de comedia, mientras que el Ondas al mejor drama se ha concedido ex aequo a Querer (Movistar Plus+) y Pubertat (HBO Max y 3Cat). Secun de la Rosa ha obtenido el premio al mejor intérprete masculino por Superestar (Netflix), y el de mejor intérprete femenina ha sido otorgado al elenco de Furia (HBO Max): Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas. El mejor documental o serie documental ha sido El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei, de HBO Max.

En el ámbito musical, los Ondas han reconocido la trayectoria de Pastora Soler, mientras que el fenómeno musical del año ha sido compartido por Valeria Castro y Guitarricadelafuente. El galardón al mejor espectáculo, gira o festival ha recaído en los LOS40 Music Awards Santander 2024.

Finalmente, el Premio Especial de la Organización ha distinguido a Paco Lobatón por su extensa trayectoria televisiva, tanto en los informativos como al frente del emblemático programa ¿Quién sabe dónde?, valorando su compromiso con el servicio público y su labor de utilidad social.

Entrega y gala

La 72ª edición de los Premios Ondas se celebrará el 26 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Neeo.es

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.