 Del 30 de octubre al 2 de diciembre, Vodafone TV y Odisea ofrecerán más de 190 horas de contenidos científicos, con dos series de estreno y sin coste adicional para los clientes.
Del 30 de octubre al 2 de diciembre, Vodafone TV y Odisea ofrecerán más de 190 horas de contenidos científicos, con dos series de estreno y sin coste adicional para los clientes.
Vodafone TV y Odisea lanzan “Ciencia Curiosa por Odisea”, un nuevo canal pop-up que estará disponible del 30 de octubre al 2 de diciembre en el dial 25 de Vodafone TV. Este canal temporal está pensado para quienes disfrutan explorando los misterios del mundo desde una mirada científica, con una programación que combina divulgación, curiosidad y entretenimiento.
Con más de 190 horas de contenido exclusivo, “Ciencia Curiosa por Odisea” ofrecerá una cuidada selección de documentales y series que invitan a descubrir cómo la ciencia explica los fenómenos que nos rodean. Entre sus novedades, destacan dos estrenos exclusivos:
- 
La ciencia que nos rodea, una serie que desentraña mitos y preguntas sobre la alimentación, la salud, el deporte, la anatomía y la tecnología. 
- 
Experimenta la ciencia, una producción que combina experimentos espectaculares y fascinación visual para demostrar el lado más sorprendente de la ciencia. 
Además, el canal contará con la participación de figuras clave del mundo científico y divulgativo, como el astrofísico Neil deGrasse Tyson, el periodista y escritor James Burke —autor de la legendaria serie Conexiones de la ciencia— y el naturalista David Attenborough, presente en títulos como El Museo de Historia Natural cobra vida.
Jesús Rodríguez, director de Vodafone TV, destaca que esta iniciativa “refuerza el compromiso con la innovación y la oferta de contenidos exclusivos que enriquecen la experiencia del espectador”. Por su parte, Antonio Ruiz, director general de AMC Networks para el Sur de Europa, señala que el canal “abre una nueva ventana a la divulgación científica y despierta la curiosidad del público con producciones de calidad”.
“Ciencia Curiosa por Odisea” mantiene así un equilibrio entre ciencia, entretenimiento y diversión, ideal para disfrutar en familia desde su estreno el 30 de octubre.

