La plataforma dedica todo noviembre al cine negro con un canal temático que une clásicos y thrillers contemporáneos, y convoca a autoras y autores de referencia para compartir sus películas favoritas.
Filmin se viste de gabardina este mes de noviembre con Noirvember: Gabardinas, seducción y mucho misterio, una iniciativa que rinde homenaje al género negro en todas sus formas. La propuesta combina cine y literatura en un canal temático que reúne clásicos del Hollywood de los años cuarenta, thrillers psicológicos contemporáneos y títulos neo-noir imprescindibles.
En paralelo, catorce figuras clave de la novela negra española —entre ellas Dolores Redondo, Lorenzo Silva, Eva García Sáenz de Urturi y Carles Porta— seleccionan sus tres películas favoritas del catálogo y comparten sus motivos a lo largo del mes en las redes sociales y el blog de Filmin.
Literatura y cine en diálogo
La iniciativa se enmarca en la línea de canales especializados de Filmin, como Filmin Books, Filmin Arts o Filmin Music Fest, que buscan tender puentes con otras disciplinas culturales. En este caso, el noir literario se encuentra con el noir cinematográfico en una celebración compartida del crimen, el misterio y la culpa.
Los autores y autoras participantes representan lo más destacado del género en España y Latinoamérica. Entre ellos:
- Dolores Redondo, Premio Planeta 2016 por Todo esto te daré
- Eva García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020 y creadora de la Trilogía de la Ciudad Blanca
- Lorenzo Silva, autor de la saga Bevilacqua y Chamorro
- Alicia Giménez Bartlett, creadora de Petra Delicado
- Carmen Mola, seudónimo colectivo de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero
- Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias y creador del detective Mario Conde
- Carles Porta, periodista y autor de Crims
- Virginia Feito, referente del thriller psicológico contemporáneo
- Justo Navarro y Pablo Maurette, ganadores del Premio Herralde de Novela
Sus elecciones estarán disponibles en el catálogo de Filmin durante todo el mes, acompañadas de reflexiones personales sobre el vínculo entre sus obras y el cine negro.
El Canal Noir: archivo vivo del crimen en pantalla
El Canal Noir de Filmin propone un recorrido por las distintas formas en que el cine ha representado el crimen, la violencia y el misterio. A partir del 14 de noviembre, el canal se refuerza con nuevos títulos fruto de la renovación del acuerdo con Warner Bros.
Entre los clásicos que se incorporan destacan:
- El halcón maltés (John Huston, 1941)
- Cayo Largo (John Huston, 1948)
- Extraños en un tren (Alfred Hitchcock, 1951)
La selección se completa con títulos contemporáneos como Seven (David Fincher, 1995), Zodiac (David Fincher, 2007), Blade Runner (Ridley Scott, 1982) y Harry el sucio (Don Siegel, 1971), que expanden el noir hacia la distopía y el thriller urbano.
Filmin convierte así noviembre en un archivo en movimiento del noir, trazando vínculos entre épocas, autores y formas de narrar el crimen en la pantalla.

