El proyecto permite recuperar imágenes inéditas y ponerlas al alcance de la ciudadanía, coincidiendo con la programación especial ‘20-N. 50 años del gran cambio’.
RTVE está desarrollando un ambicioso proceso de digitalización de los fondos cinematográficos de los servicios informativos de TVE, que ha permitido rescatar valioso material inédito de los años 70 y ponerlo a disposición del público. Este contenido se suma a la programación especial dedicada al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.
El Archivo de RTVE, que custodia una de las colecciones audiovisuales más importantes de la historia contemporánea española, continúa ampliando su catálogo y ofreciendo nuevas formas de acceso, reafirmando el compromiso de la Corporación con la conservación y difusión de la memoria audiovisual del país.
Imágenes inéditas de la Transición
Los rollos de celuloide que permanecieron guardados durante décadas recuperan ahora su función original: contar la historia de España a través de sus imágenes. Las digitalizaciones han aportado material inédito sobre encuestas callejeras, coberturas políticas y sociales, fiestas populares, actividad cultural, crisis económicas, precios y el Año Internacional de la Mujer en España.
Dos grandes conjuntos de trabajo
- Noticias Francisco Franco: archivo independiente creado en 1971 que reúne cerca de 2.000 noticias relacionadas con el entonces jefe del Estado, con grabaciones entre 1958 y 1975. Hasta ahora se han digitalizado unos 850 rollos, multiplicando las imágenes disponibles de sus últimos años y su enfermedad.
- Noticias Nacional 1975: fondo con aproximadamente 13.000 noticias de origen diverso, destinadas a informativos diarios, telediarios, programas territoriales y corresponsalías. Se han digitalizado ya unas 1.600 piezas, y próximamente se abordará el fondo de 1976.
Con este proyecto, RTVE avanza en la preservación de la memoria audiovisual y ofrece a la ciudadanía un acceso renovado a imágenes que forman parte esencial de la historia reciente de España.

