La cadena de Atresmedia Radio conmemora su aniversario consolidada como una emisora independiente, innovadora y cercana.
El 26 de noviembre de 1990 nacía Onda Cero Radio. Tres décadas y media después, la emisora sigue fiel a su esencia: una radio con espíritu joven, independiente y plural, que ha acompañado a la sociedad española en sus grandes transformaciones y en las historias cotidianas de sus oyentes.
Tres décadas y media de rigor y compromiso
A lo largo de estos 35 años, Onda Cero ha narrado con rigor y cercanía los principales acontecimientos de la historia reciente: desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y la Expo de Sevilla hasta la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica; desde la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI hasta la irrupción de nuevas formaciones políticas tras el 15-M. También ha sido testigo de tragedias como los atentados del 11-M y del 11-S, el fin de ETA o la catástrofe del Prestige.
La emisora ha hecho de la pluralidad y la independencia editorial sus señas de identidad, ofreciendo un espacio donde caben todas las voces y perspectivas, y consolidando su credibilidad como medio de referencia.
Imparables en audiencia
Onda Cero cerró la última temporada con 2,2 millones de oyentes diarios, su mejor dato en una década. Programas como Más de uno con Carlos Alsina, La brújula con Rafa Latorre, Julia en la onda con Julia Otero, Por fin con Jaime Cantizano o Radioestadio con Edu García han alcanzado sus mejores registros históricos, reflejando la fortaleza de un modelo que combina información, análisis, entretenimiento y deporte.
Innovación como seña de identidad
Desde sus inicios, Onda Cero ha apostado por la innovación. Fue la primera cadena de radio en Europa en emitir por Internet y la primera en ofrecer contenidos a la carta, antecedentes directos del podcast. Hoy, su plataforma Onda Cero Podcast es líder en producción de audio bajo demanda, con títulos de gran impacto como Retornados, Operación Viuda Negra o Anglés. Historia de una fuga.
La emisora suena en radios digitales, smartphones, altavoces inteligentes y plataformas de streaming, manteniendo su vocación de estar presente allá donde haya un oyente.
De 1990 a hoy
El día que Onda Cero comenzó sus emisiones, España vivía en pesetas, se alquilaban películas en VHS y la televisión privada acababa de llegar. 35 años después, la cadena combina la frescura de sus inicios con la solidez de la veteranía, conformando un universo de audio que es referente en información y entretenimiento.
La cadena ha preparado un recorrido por su historia que puede consultarse en: https://www.ondacero.es/35-aniversario/

