tveA cuatro días de que concluya el contrato entre RTVE y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por los derechos de La Roja, aún no hay acuerdo para renovarlo, según ha sabido Ecoteuve.

La radiotelevisión pública ni quiere ni puede seguir pagando a la selección 43 millones de euros al año, por lo que RTVE está renegociando a la baja esta cantidad. Algunas fuentes apuntan que la cadena pública estaría dispuesta a pagar 24 millones de euros, algo más de la mitad del precio actual.

El pasado mes de octubre, el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, respondía al senador socialista Iban García, que se interesaba por los plazos para llegar a un acuerdo y denunciaba la «calma» con la que se llevaba el asunto: «Me pondré a ello a toda velocidad, para evitar que me tome las uvas negociándolo».

Pero las Campanadas están a punto de sonar sin que se haya firmado la renovación.

Así, queda en el aire la emisión de los partidos tanto amistosos como de clasificación de la selección nacional de fútbol.

Este próximo 2013, RTVE se ha fijado un techo de gasto de 941,6 millones de euros. De ellos, 215,3 corresponden a la programación de TVE, 85,2 millones menos que este año.

Ese recorte supone el ‘sacrificio’ a La Roja. «No vamos a poder hacer frente a los partidos de fútbol. Los contribuyentes españoles no lo entenderían», decía Echenique en octubre.

Pese a sus éxitos deportivos, los chicos de Del Bosque se han convertido en una patata caliente para las televisiones.

Ningún operador parece dispuesto a pagar por unos derechos imposibles de rentabilizar, y menos en una época de economía de guerra.

El pasado mes de octubre ya se vio que la selección no era intocable, cuando el partido preparatorio frente a Bielorrusia se jugó sin cámaras ante las elevadas tarifas que exigían los titulares de los derechos.

eleconomista

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.