atresmediaEl Hormiguero 3.0 logra la emisión más vista de la temporada con Víctor Valdés, seguida por más de 2,6 millones de espectadores.

El secreto de Puente Viejo logró ayer lunes batir sus propias marcas y conseguir un nuevo récord histórico al ascender hasta el 22% de share, con más de 2,1 millones de espectadores de media, líder absoluta de su franja. La ficción para las tardes de Antena 3 sube +1,2 puntos respecto a su anterior máximo, registrado el pasado 1 de julio. La serie producida por Boomerang TV para Antena 3 vivió ayer el punto y final de una de sus tramas, con el duelo por la muerte de Tristán, a la que darán paso nuevas e intrigantes historias, entre ellas descubrir quién está detrás del disparo que acabó con la vida de Tristán, un apasionado romance, la locura de Doña Francisca y el embarazo de María.

El máximo histórico conseguido ayer por El secreto de Puente Viejo aventajó en 3,7 puntos a Telecinco y en más de 13 a La 1 durante su franja y lideró de forma absoluta entre los públicos mayores de 35 años con las siguientes cuotas: 16,2% en el grupo de 35 a 44 años, 20,9% en el de 45 a 54 años, 27,8% en el de 55-64 años y 28,7% en el de mayores de 65 años. Igualmente, fue líder entre el público masculino (17,7%) y femenino (24,9%) y, por ámbitos, primera opción en Cataluña (21,7%), Valencia (36,2%), Castilla-La Mancha (31,7%), Aragón (26,3%), Murcia (24,4%), Castilla y León (31,4%) y el denominado Resto (22,2%).

El episodio de ayer registró su momento de mayor expectación a las 17:57 horas, con 2.244.000 espectadores (22,7%) siguiendo el instante en el que Aurora y Martín intentan reconfortar a Candela al volver al Jaral tras el funeral de Tristán.

Previamente, Amar es para siempre logró su mejor dato de temporada y uno de los mejores resultados desde su estreno, a principios de enero, con un 15% de cuota y más de 1,7 millones de espectadores.

Antena 3 también fue la televisión más seguida en la Mañana (17,1%), gracias a los datos de Espejo Público, el magazine matinal de Antena 3 conducido por Susanna Griso que registró un 20,2%, de Karlos Arguiñano en tu cocina (14,4%) y de La Ruleta de la Suerte (17,6%), líder absoluto de su franja.

El Hormiguero 3.0 logra su emisión más vista de la temporada

En Prime Time, El Hormiguero 3.0 logra su emisión más vista de la temporada, además de su tercer mejor dato en cuota, con la visita de Víctor Valdés, seguida por 2.674.000 espectadores (13,7%), líder de las televisiones privadas.

El espacio que conduce Pablo Motos fue líder absoluto en el Target Comercial (17,2%) y en menores de 54 años con cuotas del 19,3% en jóvenes, 16,8% de 25 a 34 años, 16% en 35 a 44 años y el 14,6% en 45 a 54 años.

El momento más visto del programa se registra a las 22:24 horas, con 3.914.000 espectadores y un 19,4% de share, cuando el Hombre de Negro realiza la prueba de arte a lo bestia derribando las puertas que simulaban un castillo de naipes.

Después, la doble entrega de La Cúpula promedia un 16% y 2.765.000 espectadores, líder entre el público de 45 a 54 años (22,5%). Su primer capítulo obtuvo un seguimiento de 15,4% y 3.033.000 seguidores y, el segundo, un 16,7% y 2.576.000 espectadores.

Por su parte, laSexta se impuso una jornada más a Cuatro, tanto en el global del día (5,9 vs. 5,3%) y en Prime Time, con un 6,9%, gracias el resultado de El Intermedio, que se sitúa entre las emisiones más vistas del día con cerca de 2 millones de seguidores y el 10,5% de cuota y El Mentalista.

Estos datos llevaron a Atresmedia Televisión a ser el grupo líder absoluto del Prime Time, con un 29,6%.

En cuanto a la oferta temática, los canales de Atresmedia Televisión lideraron frente a los de Mediaset con un 9,2% de cuota. Nova fue la temática líder de la Tarde (3,8%) y la temática femenina líder mientras que, en Neox, Los Simpson se sitúan como la emisión temática más vista del día, con 736.000 espectadores (4%).

De laSexta3, destaca la acción «Con los profes» impulsada por la Fundación Atresmedia y apoyada por la emisión de la película ?El indomable Will Hunting?, con 265.000 espectadores y un 2% de share, y ?Los chicos del coro?, que roza los 350.000, con un 1,8%.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.