101_discovery_science_channel.jpgCiencias de la tirerra y de la luna, junto con historias impresionantes y grandes descubrimientos son lo mas destacado del canal este mes.

 

ENTRENAMIENTO EN LA LUNA
Estreno

Las expediciones a la luna  efectuadas a lo largo de los años han proporcionado a los científicos una valiosa información que les ha ayudado a diseñar avances tecnológicos en campos tan diversos como la biología, la geología, la astrofísica y la química. Pero queda mucho por aprender. En 2018, los astronautas tocarán de nuevo la superficie lunar. Su meta final es establecer nuestra presencia en Marte y avanzar. Astronautas, científicos e ingenieros usarán la luna como campo de entrenamiento para desarrollar y refinar las tecnologías que demanda un proyecto tan ambicioso.

Estreno: Martes 10 a las 08.45

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE …
Nuevos Episodios

Esta serie le ofrece todos los hechos e historias sensacionales que necesita para ponerse al día acerca de  casi cualquier materia. Algo así como una versión televisiva del libro de récords Guinness. Rico en conocimiento, entretenido, divertido y útil.


Emisión: A partir del Jueves 12 a la 07.10

100 GRANDES DESCUBRIMIENTOS
Estreno

El programa examina los descubrimientos que más han contribuido a la comprensión de la historia de la vida sobre la Tierra. El presentador, Bill Nye, comenta acerca del descubrimiento realizado por Walter Alvarez del asteroide KT el cual causó una colosal destrucción hace 65 millones de años y dio lugar al exterminio de los dinosaurios. Nos habla acerca de la historia de la Paleontología y hasta de nuestro conocimiento acerca de cómo surge el potencial de vida en la Tierra. ¿Acaso el comienzo de la vida tuvo lugar cerca de conductos hidrotérmicos o las primeras formas vivientes estuvieron sustentadas por el vapor procedente de enormes supervolcanes subterráneos? Nye habla con Bill Ballard, explorador marítimo que descubriera sorprendentes nuevas formas de vida y temperaturas extremas en el fondo del océano relacionadas con los orígenes de la vida marina. Nye se dirige al Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian para ver los fósiles de Burguess Shale que nos ofrecen una vívida imagen de la vida primitiva en la Tierra. También retrotrae el sistema de clasificación de todas las formas vivientes, importante contribución de Carl Linnaeus. Este sistema de clasificación que comenzara a desarrollarse en 1735, sigue siendo la base de nuestro actual sistema de categorización de especies, basado en nuestra comprensión de las relaciones entre especies procedente de la revolucionaria teoría de selección natural de Darwin. Bill entrevista a especialistas en fósiles y evolución en general y muestra como los grandes descubrimientos en el área de los orígenes y la evolución de la vida nos llevan a un mejor entendimiento de los patrones de extinción y supervivencia de las especies existentes en la Tierra..

Estreno: Martes 17 a las 08.00

CIENCIAS DE LA TIERRA
Nuevos Episodios

El estudio de la atmósfera terrestre ayuda a los científicos a comprender el clima y los cambios climáticos a largo plazo. Entre los mayores descubrimientos acerca de este planeta están la teoría de las corrientes, la composición interna y externa de la tierra y la radiación cósmica.

Emisión: A partir del Martes 24 a las 08.00

 

Departamento de prensa de Discovery Communications 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.