twitter_2Kantar Media, la empresa que mide las audiencias  en los medios de comunicación, ha suscrito un acuerdo con Twitter para analizar el impacto de la televisión en la red social de microblogging en España y Reino Unido.

La empresa tiene previsto lanzar nuevas herramientas al mercado español en 2014 con el objetivo de ofrecer datos de la red social relacionados con la audiencia televisiva.

Los hábitos de ver la televisión en la población española se extienden a la segunda pantalla, según datos de Kantar Media, y es que Twitter se  ha convertido en el compañero perfecto para ver la televisión. Tanto es así, que el 95% de las conversaciones online sobre televisión se producen en esta plataforma, que acerca las cadenas y las marcas a los espectadores en tiempo real. Kantar Media, consciente de ello, lanzará en 2014 una herramienta para medir cómo es la retroalimentación entre las dos pantallas.

Los usuarios de Twitter y la televisión tienen una relación muy simbólica. Los usuarios de la red social opinan y comentan sobre lo que está sucediendo en la televisión y los programas cada vez se acercan más a la interactividad. Por lo que Twitter se ha convertido en la segunda pantalla de la televisión.

Kantar Media  ha lanzado un comunicado en el que explica, entre otras cosas, que con la nueva herramienta las empresas recibirán asesoramiento para poder planificar su programación.

En EEUU, Nielsen ha creado una clasificación de Twitter para los programas de TV con la que se cuantifica la participación social que provoca cada programa.

«En los últimos años las televisiones y los anunciantes han experimentado cada vez más un crecimiento de ‘ruido social’ relacionado con la programación de televisión y con los anuncios», ha señalado el CEO de Kantar Media, Andy Brown.

En cuanto a su acuerdo con Twitter, Brown ha señalado que  ?ofrecerá a agencias, medios y marcas una visión holística del comportamiento de la audiencia durante la visualización de contenidos televisivos para que puedan comprender y ampliar la participación social en la programación?.

Por su parte, el director de operaciones de Twitter, Ali Rowghani considera que  ?la televisión y Twitter son formas profundamente complementarias de los medios de comunicación » y añade que  ?a nuestros usuarios les encanta usar Twitter mientras sintoniza la televisión para interactuar y participar en la conversación social sobre la televisión en directo?

En España, Rowghani piensa que ?Twitter se ha convertido en un compañero de la experiencia de ver televisión para millones de personas y estamos encantados de que Kantar Media traiga  su considerable experiencia de medición de audiencia y de desarrollo de herramientas?.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.