telefonicaA cierre de 2013 ?Movistar Fusión? alcanza 2,9 millones de clientes, y más de un millón de líneas móviles adicionales, representando en el segmento residencial el 52% de los clientes de banda ancha fija y el 45% de clientes móviles de contrato.

Los resultados de Telefónica España en 2013 muestran una gradual recuperación del negocio, apoyada en el profundo proceso de transformación implementado por la Compañía, que le ha permitido mejorar el posicionamiento competitivo y mantener el liderazgo en el mercado, así como mejorar  su evolución financiera y comercial.

A cierre de 2013 ?Movistar Fusión? alcanza 2,9 millones de clientes, y más de un millón de líneas móviles adicionales, representando en el segmento residencial el 52% de los clientes de banda ancha fija y el 45% de clientes móviles de contrato. Cabe señalar un trimestre más la continua mejora del porcentaje de clientes nuevos y/o clientes que incorporan nuevos servicios, que se sitúa en el 64% de las altas de ?Movistar Fusión? y refleja el positivo impacto de la oferta convergente en la captación de nuevos servicios (30% en el mismo trimestre de 2012).

Los accesos de Telefónica España ascienden a 41,7 millones a cierre del ejercicio. En el negocio fijo, los accesos de telefonía fija minorista (-5% interanual) registran una pérdida neta en el trimestre de 171.000 accesos, mientras que los accesos minoristas de banda ancha crecen un 2% interanual a cierre de año. Los clientes de fibra muestran un crecimiento récord en el cuarto trimestre, con una ganancia neta de 100 mil clientes, que sitúa la planta de hogares conectados en 594 mil a cierre de diciembre, prácticamente el doble que en 2012, representando ya el 17% de los hogares pasados (3,5 millones). La estrategia de la Compañía enfocada en la aceleración del despliegue de fibra como palanca clave de diferenciación y de crecimiento en 2014, se refleja en el objetivo de alcanzar 7,1 millones de hogares pasados a cierre de año. Los accesos de televisión de pago (673.000) presentan una mejora sustancial en el cuarto trimestre, cambiando de tendencia y alcanzando por primera vez en el año una ganancia neta positiva de 63.000 clientes, tras el éxito de la campaña de Navidad enfocada en impulsar la adopción de este servicio. La base total de accesos móviles totaliza 19 millones, representando el segmento de contrato un 78% del total y la penetración de ?smartphones? sobre accesos móviles un 50%.

Los ingresos por operaciones de Telefónica España totalizan 12.959 millones de euros, un 13,6% inferiores frente a 2012, impactados parcialmente por el fuerte descenso de los ingresos por venta de terminales (-46,4% interanual) debido a la eliminación de los subsidios en marzo de 2012. Excluyendo la venta de terminales, los ingresos ascienden a 12.417 millones de euros en 2013 (-11,2%) y estabilizan el ritmo de caída interanual en el último trimestre (-11,8%).

Los gastos por operaciones se sitúan en 7.042 millones de euros en el año 2013 y se reducen un 17,6% interanual (-11,5% en el cuarto trimestre), por lo que el OIBDA alcanza 6.340 millones de euros en el ejercicio 2013 y sitúa el margen OIBDA de 2013 en 48,9%.

El CapEx del periodo enero-diciembre asciende a 1.529 millones de euros (-13,6% interanual en términos orgánicos), reflejando el alto nivel de eficiencia de la inversión, fruto de la mejora de los índices de calidad y la reducción de las reclamaciones (-63% interanual) y la mayor eficiencia en TI. No obstante, el CapEx del cuarto trimestre crece interanualmente un 21,2% por la aceleración en el despliegue de fibra y el impulso del despliegue de LTE que alcanza una cobertura en torno al 40% de población a cierre de 2013. Ambos servicios son pilares fundamentales para la diferenciación de la oferta de Telefónica España en 2014. El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) se sitúa en 4.811 millones de euros en el ejercicio 2013 con un descenso interanual del 5,0% en términos orgánicos.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.