
La cadena principal de Mediaset España -con 1,3 puntos más que hace un año- anota su mejor resultado desde octubre de 2012.
En la franja de mayor consumo, la subida respecto al mes precedente es de 2,9 puntos, impulsada por los estrenos de La Voz Kids ?( ?el estreno de entretenimiento más visto de los últimos nueve años, con 26,7% y 4.835.000) , El Príncipe (el mejor estreno de ficción española de los últimos nueve años, con 5.654.000 espectadores y un 27,7%) y B&b, que se suman a los liderazgos consolidados de La que se avecina y Sálvame Deluxe.
La 1, descolgada de la disputa por el liderazgo, se mantiene estable, con un 10,4%, seguida de La Sexta (6,9%) y Cuatro (6,1%).
Entre los canales de tercera generación, la lista está encabezada, por 21º mes consecutivo, por FDF, que promedia un 2,9%.
Encabeza el ranking de emisiones de febrero (con mayoría para Telecinco, que sitúa a 11 entre las 20 primeras) el partido de Liga de Campeones entre el Manchester City y el Barça del día 18, que vieron 7.774.000 aficionados en La 1 (37,7%). Le sigue la audición a ciegas de La voz kids del día 13, en Telecinco (5.574.000, 30%).
En lo que se refiere a los informativos, destaca el dato del líder, Pedro Piqueras, en el prime time de Telecinco. Con 2.998.000 espectadores y un 16,8%, alcanza su mejor cuota desde junio de 2009 y de espectadores desde febrero de ese mismo año. Enfrente, el Telediario de La 1 anota un 12,2% (2.331.000) y las Noticias de Antena 3 un 11,9% (2.062.000).
En cuanto al consumo, y tras el récord del año pasado (272 minutos al día por espectador), febrero de 2014 repite los registros de febrero de 2012, con 267 minutos diarios por persona frente al televisor.
Prensa