026_somos.jpgEl film nos deleita con el encanto y talento de Carmen Sevilla en unos deliciosos momentos musicales.

 

En 1950, Florián Rey, uno de los principales cineastas españoles de los años 20, 30 y 40, adaptó a la gran pantalla la novela homónima del escritor norteamericano Washington Irving. El film pone imágenes a las diferentes leyendas locales recogidas por el autor de “La leyenda del jinete sin cabeza”. Tomando prestados algunos de los personajes de la novela original, Florián Rey incluyó a un personaje que es el propio Irving, que canta las excelencias de España en una época, el franquismo, en que este país sufría las consecuencias del aislacionismo. En el film, al contar las diversas tramas a modo de viñetas, Irving se convierte en consultor improvisado para resolver acertadamente las diversas peripecias. “Cuentos de la Alhambra” es una buena ocasión para redescubrir los encantos de la vieja Alhambra y para deleitarnos con el encanto y talento de Carmen Sevilla en unos deliciosos momentos musicales.

Emisión: 10 de julio a las 21:30

Departamento de Prensa de Teuve

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.