Los aficionados al deporte de las motos tienen este fin de semana (días 3 y 4 de mayo) una cita ineludible en el Circuito de Jerez, donde se celebra en esta ocasión el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Si eres abonado al paquete TV Energía podrás verla en Movistar TV.
El circuito de Jerez es, para lo pilotos, una de las referencias dentro del calendario oficial de este Mundial. Fue inaugurado en 1985 pero fue en 1987 cuando acogió por primera vez una prueba oficial del mundial, tradición que ha continuado ininterrumpidamente, desde entonces, hasta nuestros días. Los grandes equipos en competición consideran Jerez como un circuito ideal para trabajar a fondo las mecánicas por la gran variedad de curvas (trece en total) de baja, media y alta velocidad, tanto es así que se utiliza habitualmente como circuito de entrenamientos a lo largo del año y sobre todo en pre-temporada.
Como es habitual en otras carreras, Movistar MotoGP llevará a cabo una programación especial. Comienza (en el dial 48) el jueves (1 de mayo a las 13:00 hora española) y se prolonga hasta el martes 6 de mayo (hasta las 22:15) con un programa especial del GP en Jerez de este año. Incluye las carreras de Moto 3, Moto 2 y Moto GP en directo, sin cortes publicitarios y en HD el domingo 4 de mayo a las 11:00 (hora española) Moto 3, 12:20 Moto 2 y 14:00 Moto GP.
Además se podrán ver los entrenamientos, carreras históricas, reportajes, resúmenes de la temporada, ruedas de prensa previas a las carreras y un análisis de las mismas tanto antes como después de disputarse. Así mismo, el usuario tiene la opción de ver la retrasmisión del Gran Premio desde cualquier dispositivo ?televisión, smartphone, PC o tableta- y puede grabar los contenidos que más le interesen con el servicio de grabaciones, incluido en el paquete Energía de Fusión TV.
Quienes deseen ver la carrera desde distintos puntos de vista podrán elegir entre varias señales en el dial 220 de Movistar TV (mosaico). Una vez más, el equipo de retrasmisión estará compuesto por Ernest Riveras, Alex Crivillé, Alberto Puig, Juan Martínez e Izaskun Ruiz que harán gran parte de la programación en directo, hasta un total de 30 horas de directo.
Prensa