orangeOrange ha presentado dos denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para pedir su intervención urgente en relación a la política comercial de Telefónica tras el reciente lanzamiento de las nuevas ofertas de Movistar Fusión.

Como medida cautelar, Orange solicita la paralización inmediata de estas nuevas ofertas.

En los últimos días, Telefónica ha anunciado la migración gratuita de sus clientes con modalidades de Fusión con ADSL a su red de fibra a velocidad de 10 Mb, incluyendo en dicha oferta, sin coste adicional, un paquete de televisión.

Orange estima que dicha actuación es discriminatoria y restrictiva de la competencia, y por ello, ha denunciado al operador incumbente ante la CNMC por estrechamiento de márgenes y discriminación en el trato a los clientes de Orange respecto a los de Telefónica. Adicionalmente, Orange ha denunciado ante este mismo organismo la degradación de la calidad del servicio mayorista prestado por Telefónica sobre su red de cobre.

Denuncia por estrechamiento de márgenes y discriminación en el trato a los clientes de Orange respecto a los de Telefónica
Orange denuncia que las ofertas que Telefónica ha anunciado para sus clientes no pueden ser replicadas por los competidores como Orange, tal y como lo exige la regulación actual, sin que éstos incurran en márgenes negativos.

Según la regulación vigente, las ofertas del incumbente por debajo de 30Mb deben ser replicables por sus competidores. Esta obligación es independiente de que la tecnología utilizada sea ADSL o fibra. Sin embargo, replicar las nuevas ofertas de Fusión Fibra a 10 Mb utilizando los precios actuales de NEBA fibra (la única oferta regulada que ofrece prestaciones de fibra), llevaría a los operadores alternativos a incurrir en márgenes negativos. Además, mientras que la migración de los clientes de Telefónica a la red fibra se hace de forma gratuita, la migración a NEBA fibra de los clientes de otros operadores como Orange conllevaría un coste muy elevado al no estar ni siquiera previsto un proceso de migración masiva.

Orange solicita a la CNMC, como medida cautelar, la paralización de la comercialización de estas ofertas de forma inmediata. En paralelo, para poder replicar estas ofertas, solicita a este organismo la revisión a la baja de los precios de NEBA (oferta mayorista de fibra).

Inclusión gratuita de canales de Televisión y contenidos exclusivos
Además, el estrechamiento de márgenes se ve agravado por la incorporación en todos los paquetes Fusión de una oferta de contenidos a precios no replicables por los operadores alternativos.

Por ello, Orange también solicita a la CNMC la obligatoriedad para Telefónica de poner a disposición de otros operadores una oferta mayorista de contenidos audiovisuales a costes equivalentes a los soportados por el incumbente.

Denuncia por degradación de la red de cobre de Telefónica
La migración de los clientes de ADSL de Telefónica a su red de fibra lleva aparejado un progresivo abandono por parte del incumbente del mantenimiento de la de red cobre que utilizan sus competidores. Los parámetros de calidad de dicha red se están degradando de forma continua y muy significativa, con el consiguiente perjuicio para los clientes de los operadores que la utilizan.

Por ello, Orange solicita a la CNMC que garantice la continuidad de la infraestructura de cobre, sobre la que los operadores alternativos han realizados grandes inversiones. Asimismo, solicita a este organismo que vigile de cerca la calidad del servicio mayorista prestado por el incumbente, estableciendo las penalizaciones necesarias en caso de incumplimiento de los niveles de servicio establecidos en la regulación vigente.

Empaquetamiento de contenidos audiovisuales con servicios de telecomunicaciones
Orange valora de forma muy preocupante la situación de los derechos audiovisuales en el mercado  español.

El incumbente ofrece contenidos exclusivos con condiciones no replicables por los operadores alternativos, empaquetados con servicios de telecomunicaciones. De hecho, la CNMC ya tiene abierto un expediente sancionador, al que se ha sumado Orange como parte interesada, por el que está investigando posibles infracciones derivadas de los acuerdos y concertación entre Distribuidora de Televisión Digital, S.A. (DTS), propietaria de los derechos del fútbol, y Telefónica en relación a canales como Canal +, Canal+ Liga o Canal+ Liga de Campeones. En dichos acuerdos, se estaría discriminando de forma injustificada a otros operadores de televisión de pago.

Esta situación podría verse agravada si la adquisición del 56% de Canal+ por parte de Telefónica, anunciada ayer, se llevara a cabo. La toma de control por parte de TEF de Canal+ supondría una operación de concentración con indudables impactos negativos para la competencia.

En un caso sin precedentes en los países de nuestro entorno, el operador dominante en los mercados de telecomunicaciones pasaría a controlar más del 80% del mercado de televisión de pago y gran parte de los derechos audiovisuales en exclusiva. Con esto

Telefónica, a través de los paquetes integrados de telecomunicaciones con servicios audiovisuales, podría crear barreras de entrada infranqueables para los demás operadores, reforzando aún más su dominancia y perjudicando seriamente la competencia.

Por ello, Orange considera que esta concentración no debería ser permitida por la autoridad de la competencia, o en cualquier caso, no sin imponer condiciones a esta operación que garantizasen que la competencia en el mercado de telecomunicaciones no se vea afectada.

Finalmente, Orange considera también imprescindible la revisión urgente de los análisis de los mercados (especialmente el 4, 5 y 15) por parte de la CNMC (analizados por última vez entre los años 2006-2008). Es fundamental corregir la asimetría regulatoria existente entre los mercados fijo y móvil y adaptar los remedios regulatorios a la situación real de la competencia actualmente existente en estos mercados.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.