
El 22 de mayo, a las 22.30 se estrena ?La tierra del oro?, una mini-serie de cuatro episodios (los dos primeros se emitirán el día 22, los dos últimos el jueves 29 de mayo) que sigue la historia de la fiebre del oro en California desde sus inicios, cuando los rumores de riqueza fácil desataron una masiva migración de personas, familias y mentalidades en busca del preciado metal. La serie se centra en la experiencia concreta de cuarenta hombres de la Boston Company que llegaron a la Costa Oeste con el sueño de hacerse ricos y se encontraron con la desesperación, la violencia, la codicia y el caos más terrible.
Decenas de miles de mineros lucharon entre sí por la misma pequeña fortuna, un tesoro enterrado que acabó sepultándolos a ellos en una muerte injusta, temprana y estéril. Estos hombres y sus circunstancias formaron la base del sueño americano e hicieron posible la creación del imperio norteamericano.
Por su parte, el estreno de ?La fiebre del oro: Sudamérica? viene a ratificar la apuesta de Discovery MAX por el género de los buscadores de oro. El jueves 22 y el 29 de mayo, a las 0.25 h. nos enrolaremos en la tripulación formada por Todd Hoffman, Dakota Fred y Parker Schnabel. Ellos parten hacia las hermosas montañas de América del Sur, bellas y traicioneras a partes iguales. Una vez más, los buscadores de oro arriesgarán sus vidas para conseguir el codiciado metal en esta nueva serie de cinco entregas que arranca con un intenso viaje a Perú. Allí, los hombres de Hoffman deberán atravesar una densa selva y discurrir por caminos letales solo para oler el oro, no sin antes enfrentarse a los mineros locales inmersos ya en una guerra territorial. Ya en el siglo XV, Pizarro, Almagro y sus doscientos seguidores partieron rumbo a Perú con una idea fija: encontrar el ansiado oro de Perú. Hoy, siglos después, los protagonistas de ?La fiebre del oro: Sudamérica? repiten la hazaña con las Discovery MAX como testigo.
?La tierra del oro? y ?La fiebre del oro: Sudamérica?, jueves 22 y 29 de mayo a partir de las 22.30 h.
N.P.