cinematk

Los domingos de Julio, CTK ofrece un ciclo que trata temas tan difíciles como la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad en el Ciclo: La otra mirada, con cuatro películas de diferentes países.

 

La homosexualidad en el cine ha sido retratada de maneras muy diversas dependiendo de la época, el país, o la mirada personal del director. Se ha reflejado en comedias, cine experimental, histórico, policiaco, de denuncia social o biográfico. A lo largo de la historia del cine ha habido una considerable evolución en la forma de enfocar esta temática, desde la visión negativa que se ha reflejado durante buena parte del siglo XX, hasta películas actuales dirigidas muchas veces a colectivos de gays y lesbianas, que muestran la difícil realidad en la que muchos homosexuales se encuentran.

 

Iniciamos el ciclo con ?C.R.A.Z.Y.? (2005), película canadiense a cargo de Jean-Marc Vallée (?Café de Flore?, ?La reina Victoria?) con la que conseguiría cuatro premios en el festival de Gijón, incluido al mejor director y mejor guión. Narra la historia de Zac a lo largo de los ?60 y ?70, el cuarto de cinco hijos y favorito de sus padres hasta que sus tendencias sexuales lo separan en su adolescencia de su padre, debido a la homofobia de éste.

 

El domingo 13 nos acercamos a Italia con la película ?Tengo algo que deciros? (2010) de Ferzan Ozpetek. Tomasso es un joven que ha ocultado sus gustos sexuales a su familia durante años. Decidido a contarles la verdad, sus planes se tambalean en el momento que su padre delega en él la dirección de la fábrica que preside.

 

Continuamos el domingo 20 con la valiente película alemana ?Romeos? (2011) de Sabine Bernardi, que aborda el difícil tema de la transexualidad, a través de la mirada de Lukas, nacido como mujer, pero que a sus 19 años está a punto de cambiar de sexo definitivamente. La película cuenta con Rick Okon como protagonista, un verdadero transexual masculino que se encontraba en pleno proceso de reasignación de sexo cuando participó en esta película.

 

Finalizamos el ciclo con la película francesa ?Los testigos? (?Les témoins?, 2007) de André Téchiné. Ambientada en París en el año 1984, describe la confusión y el desconocimiento que existía sobre el comienzo de la epidemia del SIDA y su devastador efecto en la sociedad.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.