canalmasligaHDDel 9 al 15 de Junio, Canal+ Liga rinde homenaje a la época dorada que vivió el Valencia hace una década, con una programación especial formada por reportajes de producción propia y hasta 10 partidos históricos del conjunto Ché.

Hace un década el Valencia conseguía su último título de liga y cerraba con él la gran era dorada del conjunto che. Un equipo que había acumulado éxitos desde finales de los noventa y por el que pasaron diferentes generaciones de futbolistas. Una memorable etapa en la que el Valencia se alzó con seis títulos: una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos títulos de liga, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa, así como dos finales de Champions. Canal+ rinde homenaje a este ciclo histórico del conjunto valencianista con una programación especial que se ofrecerá desde el lunes 9 al domingo 15 de junio en Canal+ Liga y que contará con especiales de producción propia y hasta 10 partidos históricos claves en la historia del Valencia.

En tres etapas diferentes y bajo la dirección de Claudio Ranieri, Héctor Cúper y Rafa Benítez, el Valencia se convirtió en una referencia en el fútbol europeo. Gaizka Mendieta, Amedeo Carboni, Santiago Cañizares, Rubén Baraja, Ayala, Angulo… protagonistas de aquel equipo rememoran los días de gloria en Un Valencia para el recuerdo, el lunes 9 a las 22.00h. El especial recrea la historia de un equipo y una generación que marcaron la vida de una ciudad. El martes 10 a las 22.00h, en Espacio Reservado, Rafa Benítez, en Castel Volturno, Nápoles, repasa junto a Gaby Ruíz una de las etapas más brillantes del Valencia, la que comprende desde su aterrizaje en la capital del Turia en 2001 hasta su marcha al Liverpool en 2004. El técnico madrileño analiza las tres temporadas en las que llevó al club che a la primera línea del fútbol español y europeo.

Las noches mágicas de Mestalla, el miércoles 11 a las 22.00h, recuerda de la mano de sus protagonistas momentos inolvidables vividos en el estadio como las tres finales europeas del Valencia entre 1999 y 2004, el hat-trick de Gerard López contra la Lazio, la noche en la que Miguel Ángel Angulo apabulló al Barcelona en 45 minutos o el mejor partido de la carrera de Juan Sánchez, el 6 a 0 al Real Madrid en Copa o las duras eliminatorias contra el Arsenal y el Villareal. Y el viernes 13 a las 22.05h, Una época de ensueño, presentado por Santi Cañizares e Iñaki Aguirregabiria, el programa hace un repaso detallado del ciclo triunfal del Valencia desde los primeros cimientos puestos por Claudio Ranieri, ganando una Copa del Rey y clasificando al equipo para la Champions, pasando por Héctor Cúper, con su Supercopa de España y las dos finales de Champions jugadas, hasta llegar a la era Benítez, donde el Valencia levantó 2 Ligas y una Copa de la UEFA.

Los cuatro especiales podrán disfrutarse de forma continuada el sábado a partir de las 19.00h y el domingo desde las 09.00h y desde las 15.30h.

HASTA 10 PARTIDOS HISTÓRICOS

Claves en la historia del equipo, completan la programación. El mítico 5-2 ante la gran Lazio de Eriksson en los cuartos de final de la Champions League 1999/00 o la goleada en la misma temporada en el partido de ida de semifinales ante el Fútbol Club Barcelona de Van Gaal. De la temporada 2000/01 se rescata la vuelta de semifinales de Champions frente al Leeds United y la derrota en la final contra el Bayern en la tanda de penaltis. Canal+ Liga ofrecerá también la remontada frente al Espanyol por doblete de Baraja en el curso 2001/02 y el encuentro en La Rosaleda en el que se proclama campeón de liga. También en liga, el canal destaca el pulso con el Real Madrid (2003/04) y el partido en el que se hace con el título liguero frente al Sevilla. Hacia el final del ciclo dorado, la victoria che en la final de la Copa de la Uefa 2003-2004 en Gotteborg ante el Olympique de Marsella y la Final de la Supercopa de Europa contra el Oporto.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.