
La violencia doméstica es un problema de grandes dimensiones que afecta a una de cada cinco mujeres en Europa. Estas escandalosas estadísticas sobre las víctimas que padecen malos tratos, físicos o psicológicos en manos de sus compañeros sentimentales, ha hecho que salte la alarma y que la sociedad se conciencie de su situación. No hay duda de que son las más afectadas, pero no por ello hay que olvidarse de ese 5% de hombres maltratados que existen en nuestra sociedad. Este sorprendente documental que Odisea les presenta este mes, intenta mostrar la otra cara de la violencia doméstica, la que no suele aparecer en los medios de comunicación. Porque aunque haya nueve mujeres por cada hombre maltratado, lo que importa es que son diez personas las maltratadas.
Fecha de emisión: Domingo 3, 23:00h
Lunes 4, 7:00/12:00h
MÉXICO EN EL ESPEJO – Nuestro Mundo
México es un país con dos realidades distintas: la de democracia, proyección internacional, mariachis y turismo, y la de los conflictos, pobreza y marginación indígenas. “México en el espejo” retrata esta contradicción a través de dos conflictos que permanecen en activo e ignorados intencionadamente por el gobierno de México. En Oaxaca seremos testigos de cómo se gesta y vive la rebelión social desde dentro. En Chiapas veremos que el conflicto permanece vivo diez años después, de la mano del movimiento EZLN y de su líder el subcomandante Marcos, pese al intento de asfixia por parte del gobierno mexicano. En este marco conoceremos las dos infancias de México a través de niños como Daniel, activista político en Oaxaca, o de los alumnos de una escuela zapatista de Lacandona, que entre huida y ataque leen El Quijote.
Fecha de emisión: Domingo 10, 23:00h
Lunes 11, 7:00/12:00h
CUANDO LA VIDA SE VUELVE OSCURA – Nuestro mundo
En el denominado primer mundo, son los hombres los que estadísticamente padecen más la enfermedad del cáncer, pero en lugares tan pobres como Nicaragua sucede todo lo contrario. Son las mujeres las que más sufren esta terrible enfermedad, muchas de ellas a edades muy tempranas. El estrés, alimentado por la angustia cotidiana, el maltrato de la pareja, y el trabajo y la vida en zonas de alta contaminación, las convierten en foco de esta enfermedad. Por primera vez, un equipo de Odisea se traslada in-situ hasta el mismo corazón de Nicaragua, para compartir con todas estas mujeres, su angustia diaria por superar el cáncer, con escasos recursos, muchos de ellos donados por ONGs como Infancias sin Fronteras. Serán los cirujanos de esta organización los que nos presentarán casos como el de Irene, que con tan sólo veintitrés años padece cáncer de ovario, o el de Blanca, que tuvo que mendigar incluso en el Hospital, para intentar costearse su operación.
Fecha de emisión: Domingo 17, 23:00h
Lunes 18, 7:00/12:00h
DARFUR, LLAMANDO A LA CONCIENCIA – Nuestro Mundo
La limpieza étnica que se está produciendo en la región sudanesa de Darfur ha pasado a ser una guerra olvidada para la comunidad internacional. Sin embargo, durante 2006 Odisea inició uno de sus proyectos más comprometidos al acudir a Darfur y documentar con grabaciones y testimonios el genocidio que sufre desde hace años el Pueblo Fur y Zagagua. Los equipos de grabación consiguieron penetrar en la zona prohibida del conflicto, donde los medios de comunicación y las organizaciones internacionales no han conseguido acceder. Así, lograron tomar las primeras imágenes de los horrores de la zona, entre las que destacan fosas comunes con 200 jóvenes asesinados o relatos de niñas que aseguran haber sido violadas por mercenarios árabes. Los jefes de las tribus de Darfur pronto solicitaron a Odisea que actuara de representante de sus pueblos ante la ONU para reportar de lo que allí estaba ocurriendo. No se pierdan este exclusivo documental de producción propia en el que seguiremos el proceso de denuncia ante la Corte Penal Internacional contra numerosos miembros del gobierno sudanés. Para ello, contaremos con la presencia de Mohamed, un joven fur que ha perdido a gran parte de su familia en esta guerra. Él y su mujer han podido huir de Darfur gracias a la ayuda de Odisea y ahora contarán al mundo lo que sigue sufriendo su pueblo.
Fecha de emisión: Domingo 24, 23:00h
Lunes 25, 7:00/12:00h
ENTRE DOS AGUAS – Nuestro Mundo
Casi toda Europa se encuentra con el problema de la integración de los inmigrantes de primera y segunda generación, con resultados muy desiguales dependiendo del país. En España se están repitiendo los mismos errores que se dieron en Francia y Holanda, y que provocaron oleadas de violencia entre los jóvenes hijos de inmigrantes, que no encuentran un lugar al que adaptarse, sino tan sólo un ambiente hostil. Nayin, de diecinueve años, se siente cien por cien española, pero sus padres insisten en que no pierda su identidad marroquí. Aziz se enfrentó a su familia, al negarse a casarse con una chica que no conocía, con lo que se encontró sólo para sobrevivir. Mustafa ni siquiera se ha planteado enfrentarse a su familia, ya que esta no es muy tradicional, ha terminado derecho y asiste regularmente a la mezquita, para mantener sus raíces. Odisea les presenta estas y otras historias con las que se tratará de aportar una importante información sobre el fenómeno de la inmigración, las diferencias entre los diferentes grupos sociales y étnicos, y las consecuencias que la organización social de la inmigración marroquí tiene sobre la propia sociedad receptora de estas personas.
Fecha de emisión: Domingo 31, 23:00h
Lunes 1, 7:00/12:00h
Departamento de prensa de Chello Multicanal