070_eurosport.jpgEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dado a Eurosport su visión particular sobre el triunfo de Carlos Sastre en el Tour. "Sastre ha ganado con valentía", señala.

 

Gran aficionado al ciclismo, Mariano Rajoy tiene claro que la victoria "se gestó en Alpe d´Huez" y que la crono no era problema.

Entrevistado por nuestros compañeros de Eurosport TV, Eduardo Chozas y Antonio Alix, el líder del principal partido de la oposición no ha dudado en ningún momento sobre el triunfo del corredor madrileño afincado en Ávila. "Era más optimista que muchos especialistas de algunos medios que decían que a Sastre se le iba a atragantar la crono", señalaba.

 

carlos_sastre.jpg

 

En este caso, Rajoy también cree que se vuelve cierta esa máxima del ciclismo que dice que "el amarillo da alas"; aunque no resta mérito al modo en el que Carlos Sastre se ha llevado el triunfo. "Lo de Alpe d´Huez fue una apuesta muy clara de Carlos. Además, cuando estás tan fuerte en una etapa como esa, en la crono ya no cuenta ser un especialista", añade.

 

Se ha hecho justicia con Carlos

 

Rajoy, que conoce bien a Carlos Sastre, señala que con su triunfo se hace también justicia a un corredor "que siempre ha estado escondido". "Si mal no recuerdo -dice- Carlos ha sido gregario de grandes corredores, le ha faltado el reconocimiento de ser líder de equipo. Esto que ha logrado es parte del ciclismo, porque al final le han dado la ocasión de ser el jefe de filas y ha demostrado que estaba preparado", ha añadido.

 

El líder de la oposición se ha mostrado "muy contento por él, porque es una persona poco conocida y ahora es parte de la historia de este deporte". "Riis ha demostrado que sabe mucho de esto, se arriesgó y ha ganado", añade en clara referencia a la figura de Carlos Sastre.

 

Y es que según el líder del PP, el fracaso de Cadel Evans se ha producido porque "no puede uno jugárselo todo en una etapa".

 

Hay que frenar el dopaje

 

Preguntado por los casos de dopaje que se han vivido en la ronda gala, Mariano Rajoy ha sido tajante: "Hay que luchar contra el dopaje". Pero también afirma que no entiende cómo una treintena de policías puedan montar tanto espectáculo en el registro de una habitación. "A pesar de todo, se ha demostrado que el ciclismo aguanta todo tipo de cosas", apostilla el líder del PP.

 

Pensando en La Vuelta, los JJOO, etc.

 

Mariano Rajoy ya se frota las manos de cara a la próxima edición de La Vuelta. Pero antes, "vamos a ver lo que pasa en los JJOO y los mundiales", dice. Precisamente los Juegos Olímpicos de Pekín son la próxima cita en la agenda deportiva de un Mariano Rajoy que ni en sus vacaciones va a dejar de seguir la mayor cita deportiva del año.

 

Departamento de Prensa de Eurosport

 

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.