antena3HDPekín Express es la hazaña televisada de ocho parejas concursantes con los bolsillos vacios y las mochilas cargadas de sueños. Pekín Express: La ruta de los mil templos se estrena el lunes a las 22:30 horas en Antena 3.

Arranca el reality de aventuras más emocionante de la televisión: Antena 3 estrena el próximo lunes, 25 de mayo, en prime time, PEKÍN EXPRESS: LA RUTA DE LOS MIL TEMPLOS, producido por Boomerang TV. Llega a la cadena con dos importantes novedades: el estreno en primicia mundial de ‘La Asamblea’, en la que se podrá penalizar a una pareja, y el uso de dispositivos móviles y tablets y de navegadores.

Cristina Pedroche presenta esta gran aventura en la que 8 parejas muy auténticas y con perfiles muy diferentes, seleccionadas de entre más de 50.000 personas, vivirán el viaje de sus vidasA lo largo de ocho etapas, los valientes aventureros se enfrentarán a 3.500 kilómetros de una dura carrera que comenzará en la espiritual Birmania (actual Myanmar) y continuará en Malasia, con destino final en SingapurVariada, llena de contrastes y muy exigente, contará con grandes dosis de aventura y exotismo a través de paisajes y entornos rurales, localizaciones paradisíacas y culturas milenariasSobrevivir con 1 euro al día y aprender a desenvolverse ayudados por lo mejor de las gentes y del terreno, único equipaje para superar las etapasLos aventureros jugarán por conseguir un premio de hasta 50.000 euros.

Así es la ruta de los mil templos
La gran aventura de PEKÍN EXPRESS: LA RUTA DE LOS MIL TEMPLOS arranca en Antena 3 el próximo lunes, 25 de mayo, en prime time. Cristina Pedroche será la encargada de presentar uno de los realities de aventuras más emocionantes y de mayor éxito mundial que produce Boomerang TV para la cadena.

A lo largo de ocho etapas, LA RUTA DE LOS MIL TEMPLOS será variada, llena de contrastes y muy exigente. Los valientes aventureros se enfrentarán a 3.500 kilómetros que componen un duro camino que dará comienzo en la espiritual Birmania (la actual Myanmar) continuará en Malasia, y cuyo destino final estará en Singapur.

Además, contará con grandes dosis de aventura y exotismo a través de paisajes y entornos rurales, localizaciones paradisíacas y culturas milenarias, en las que las ocho parejas de aventureros tendrán que desarrollar todas sus habilidades mientras luchan por avanzar etapas y sobrevivir con 1 euro por persona y día.

Atravesarán zonas rurales y remotas, caóticas y ajetreadas ciudades y entornos culturalmente muy diferenciados entre sí. Si quieren mantenerse en la carrera y llegar lejos en esta aventura, deberán adaptarse y aprender a desenvolverse obteniendo lo mejor de las gentes y del terreno.

Los aventureros realizarán el viaje de sus vidas para conseguir un premio de hasta 50.000 euros, que podrán conseguir con los codiciados amuletos al finalizar cada etapa.LA RUTA DE LOS MIL TEMPLOS será una evocación de los grandes viajes, un reflejo de la esencia aventurera y exigente del formato, pero con muchas novedades y sorpresas:

LA ASAMBLEA Y LAS “OVEJAS NEGRAS”
Los aventureros tendrán el poder de influir en la carrera de sus oponentes. En el punto intermedio de cada etapa, tras cada ‘Juego de Inmunidad’, se celebrará ‘La Asamblea’, elemento novedoso del formato que Antena 3 estrena en primicia mundial. Su objetivo es elegir a la pareja a la que sus contrincantes quieren ver fuera de la carrera, bien por motivos competitivos, bien por motivos de afinidad personal. Esta pareja será la que ostentará el título de “Ovejas Negras” hasta la celebración del ranking. Después, dejarán de ser “Ovejas Negras” hasta la siguiente Asamblea.

Desde el momento en el que sean elegidos, deberán llevar una identificación que les señalará como las “Ovejas Negras”. Será un recordatorio constante tanto para ellos como para la audiencia del poco “cariño” que sus compañeros de aventura les tienen.Aunque el título y el brazalete de identificación no son, ni mucho menos, el peor de los castigos para esta pareja. Ser la pareja de “Ovejas Negras” supondrá que, en la llegada a la meta, automáticamente, tenga que bajar un puesto en el ranking de la etapa.

INTERACTIVIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Dado que la manera de viajar ha cambiado mucho en los últimos años y hoy en día no hay viajero que no use las nuevas herramientas para planificar su viaje, conocer la ruta, o comunicarse con sus familiares, la interactividad y la incorporación de las nuevas tecnologías serán piezas fundamentales en algunos momentos del programa.

Así, los aventureros utilizarán las nuevas tecnologías y los dispositivos electrónicos más habituales para resolver alguna misión, para orientarse en alguna etapa o para conocer información sobre la zona en la que se encuentran. Las tablet, el GPS y los navegadores serán sus nuevos aliados a la hora de orientarse.Las tecnologías también serán un instrumento fundamental para la directora de la Carrera: Cristina Pedroche utilizará su propia tablet para comunicarse con los aventureros cuando sea preciso, además de consultar y mostrar a la audiencia la información relativa el recorrido y las posiciones de los aventureros en la carrera.

GRANDES GIROS Y SORPRESAS
Las novedades también afectarán al desarrollo de la carrera. Tanto los aventureros como los espectadores se sorprenderán por el giro de los acontecimientos. En multitud de ocasiones se verán envueltos en situaciones que no esperaban, teniendo que tomar difíciles decisiones que pueden afectar tanto a su carrera como a sus alianzas dentro del grupo, mientras dan el máximo de sí mismos para poder completar las etapas.Vivirán un arranque de carrera más exigente y desconcertante de lo que sin duda esperan, errores que podrán pasarles factura, la posibilidad de pases de etapa automáticos y la mítica mezcla de parejas, entre otras muchas sorpresas.
Lunes 25 a las 22.30h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.