Rodolfo y Petrita llevan doce años de relación y no encuentran un piso donde poder asentarse y formar una familia. Rodolfo es realquilado de la anciana doña Martina, que está en el punto de mira de su casero, que quiere la vivienda libre para poder derribar el edificio. Sin embargo, los problemas de la pareja parecen tener una heroica solución: Rodolfo debe casarse con doña Martina y esperar lo poco que le queda de vida para heredar el alquiler.
Una de las grandes obras maestras del cine español de posguerra, una aproximación satírica al tema del problema de la vivienda en la España de las décadas de 1940 y 50 y una reflexión pesimista sobre las perspectivas vitales y el horizonte moral en el que habitan dos jóvenes ya maduros que llevan doce años alargando el noviazgo y postergando su matrimonio ante la imposibilidad de poder comprar una vivienda. Una genial comedia negra que retrata la sociedad española del franquismo, que queda descrita a través de una galería de personajes mezquinos, avaros e interesados, víctimas de esquemas convencionales y tabúes ancestrales.
Basada en el libro de Rafael Azcona «El pisito. Novela de amor e inquilinato», la cinta cuenta con guión del propio Azcona y del italiano Marco Ferreri, que también dirige la película junto a Isidoro Martínez Ferry.
Está protagonizada por Mary Carrillo, José Luis López Vázquez y Concha López Silva, aunque la galería de personajes que entran y salen de escena la convierten en una auténtica película coral, en la que también intervienen, entre otros, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, Andrea Moro, Gregorio Saugar y Celia Conde.
Viernes 17 a las 21.30h