El 4 de julio de 1776 se firmó en Filadelfia la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Desde entonces esta fecha se ha convertido en la fiesta nacional del país, un día en el que se recuerdan los principios por los que se creó esa nación: “que todos los hombres son creados iguales y que están dotados de derechos inalienables como son la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.
Han pasado 239 años desde ese histórico momento y la influencia que ejerce Estados Unidos en todo el mundo es incuestionable, no solo en la política y la economía, sino también en la cultura, gracias a la literatura, la música, el cine o las series de televisión.
El sábado 4 y el domingo 5 de julio TCM va a celebrar esta fiesta emitiendo una serie de películas en las que se pueden apreciar las esencias, particularidades y contradicciones sociales de Estados Unidos. Así, la idiosincrasia de sus gentes y su espíritu libre y rebelde queda reflejado en títulos como Hacia rutas salvajes de Sean Penn o Bestias del sur salvaje, un film dirigido por Benh Zeitlin que se convirtió en la gran sorpresa del año 2012 con cuatro premios Oscar. La llamada América profunda, la formada por pequeñas ciudades y pueblos del interior del país, se ve en películas como Paris, Texas de Wim Wenders, Take Shelter de Jeff Nichols o Malas tierras de Terrence Malick. Por su parte, los cambios generacionales que ha vivido el país a lo largo de su historia están presentes en filmes como American Grafitti de George Lucas y Movida del 76 de Richard Linklater.
Sábado 4
14:50 American Graffiti
16:40 Rebeldes
18:10 Paris, Texas
20:30 Malas tierras
22:30 Bestias del sur salvaje
Domingo 5
13:50 Take Shelter
15:50 La noche del cazador
17:20 Movida del 76
19:30 Medianoche en el jardín del bien y del mal
22:00 Hacia rutas salvajes