Los operadores móviles virtuales (OMV) presentaron un saldo positivo en portabilidad de 71.135 números y Yoigo, de 5.247.
La telefonía móvil cayó por sexto mes consecutivo y en marzo se dejó 133.173 líneas. El aumento de 91.976 líneas de pospago no logró compensar la caída en de 225.149 líneas de prepago. El mes cerró con un total de 50,34 millones de líneas móviles, un 0,4% más que en marzo de 2014. La penetración fue de 108,4 líneas por cada 100 habitantes, frente al valor de 107,8 de hace un año.
En marzo se portaron 498.992 números móviles, lo que supone un descenso del 9,3% frente al volumen registrado en el mismo mes de 2014. Los operadores móviles virtuales (OMV) presentaron un saldo positivo en portabilidad de 71.135 números y Yoigo, de 5.247. En contraposición, Movistar, Vodafone y Orange registraron un saldo negativo de portabilidad de 30.294, 33.896 y 12.192 líneas, respectivamente.
En el tercer mes de 2015, los OMV fueron los únicos que incrementaron su número total de líneas en casi 80.000, mientras que el resto de operadores perdió líneas. (Vodafone no incluye las líneas de Ono).
Telefonía fija
En marzo de 2015, el total de líneas fijas disminuyó en 81.038 líneas, por la significativa caída en el segmento de negocios, que no se vio compensada por un leve incremento en residencial de tan solo 7.007 líneas. El mes cerró con un total de 18.804.129 líneas, lo que representa una penetración de 40,5 líneas por cada 100 habitantes.
Prensa