tve1HDTelevisión Española presenta la octava temporada de ‘Águila Roja’ en Vitoria. La nueva relación de Gonzalo y el Comisario, una vez que ambos saben que son hermanos, marcará un antes y un después en los próximos capítulos de esta ficción producida por Globomedia para TVE, que ofrecerá en estas entregas su emisión número 100. ‘Águila Roja’ pasará así a engrosar el exclusivo club de las series centenarias gracias a la solidez de unas tramas que han atrapado a una audiencia fiel. Para celebrarlo, los guionistas han preparado un capítulo 100 muy especial en el que los personajes abandonan sus roles habituales.


Los nuevos capítulos, que cuentan con David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo, Miryam Gallego, Inma Cuesta, Pepa Aniorte, Santiago Molero, José Ángel Egido, Xabier Elorriaga, Guillermo Campra, Patrick Criado, Elisa Mouilla y Eliana Sánchez como intérpretes principales, llegan con tramas de gran intensidad que estarán marcadas por la nueva relación que viven como hermanos Gonzalo y el Comisario, y el amor por fin correspondido entre Gonzalo y Margarita.

Frente a frente por fin, la reacción de los hermanos es totalmente opuesta: mientras Hernán no duda en pedir perdón a Gonzalo por haber matado a su mujer, éste no le perdona y se niega a salvarlo de la terrible ejecución que le espera, a pesar de la insistencia de Sátur para que perdone a su hermano.

En el Palacio de Santillana, la Marquesa se desespera buscando la forma de liberar a Hernán, condenado a muerte por su culpa tras haber matado al hombre que le iba a sustituir en el puesto de Comisario, al descubrirle propasándose con su querida Lucrecia.

Gonzalo y Margarita, más enamorados que nunca
Los seguidores de ‘Águila Roja’ podrán ver por fin a Gonzalo y Margarita más enamorados que nunca. Libre de los hábitos con los que se había vestido en anteriores episodios, Margarita toma las riendas de su vida cuando comienza a trabajar como costurera de la Reina. Es entonces cuando ella y Gonzalo se dejarán llevar por el amor que siempre han sentido el uno por el otro.

En medio de esta ansiada felicidad de la pareja protagonista, la Villa vivirá con una tremenda conmoción la inesperada muerte de uno de sus habitantes más queridos, una pérdida que les sumirá en una profunda tristeza.

Antes de ese terrible suceso, el resto de los protagonistas afrontan con ilusión importantes cambios en su existencia: la anodina vida sentimental de Sátur se ve alterada por la aparición de una mujer; la pareja formada por Catalina y Cipri esperan la llegada de su hijo; y el sueño de Alonso de ser militar estará cada vez más cerca de hacerse realidad. El Comisario ofrecerá al hijo del héroe trabajar a sus órdenes, un ofrecimiento que supondrá un nuevo motivo de enfrentamiento entre Gonzalo y Hernán.

Mientras, en el Palacio de Santillana, Nuño descubre un secreto familiar que le afecta profundamente y le hace replantearse las ideas en la que ha basado su vida. Irene, que sigue enamorada del hijo de la Marquesa, soporta con paciencia el sufrimiento de estar casada con el Comisario. En la Corte Real, Felipe IV se esfuerza por mantener a flote el Imperio mientras el Cardenal y la Reina sostienen sus propias intrigas y ambiciones.

Nuevos personajes y colaboraciones especiales en ‘Águila Roja’
Eusebio Poncela interpretará a Sebastián Ventura, conocido como Malasangre por su crueldad

Al frente de un grupo de salvajes, Sebastián Ventura ha masacrado durante años las tropas de Su Majestad destacadas en el Amazonas.

Cuando el renegado más despiadado de las Américas es capturado por fin, el Rey le hace un sorprendente ofrecimiento: que adiestre a sus soldados transmitiéndoles su arrogancia y falta absoluta de temor.

Sebastián Ventura es un superviviente, sin moral, cínico y frio, pero de gran carisma. Experto manipulador, es además un seductor de lujuria desmedida.

Malasangre se convertirá en el peor enemigo del Cardenal, que ve con recelo cómo el renegado gana influencia ante el Rey. Mendoza ha encontrado por fin a alguien que es tan manipulador como él y tiene sus mismos escrúpulos: ninguno.

El nuevo personaje también entrará en contacto con otros protagonistas: Águila Roja, Sátur, la Marquesa de Santillana y el Comisario de la Villa se cruzarán con él… y algunos sufrirán por ello.

Carmen Maura da vida la Duquesa de Fournier, mentora de la Marquesa de Santillana

Olivia, Duquesa de Fournier, es una mujer madura, atractiva y de gran inteligencia. La aristócrata llega al Palacio de Santillana para visitar a la Marquesa, por quien siente especial cariño.

La Duquesa se fijó en la joven Lucrecia cuando ésta acababa de casarse. Todos los nobles dieron la espalda a la nueva Marquesa de Santilla por su origen plebeyo, siendo Olivia la única que le ayudó a desenvolverse entre ellos. No sólo le mostró el protocolo necesario para moverse en la Corte, también le enseñó cómo hacerse respetar siendo fuerte, independiente y capaz de obtener beneficio de hombres y mujeres.

Olivia se convirtió así en la principal mentora de la Marquesa de Santillana, pero también en lo más parecido a una madre que tuvo Lucrecia.
Gabino Diego, Gorka Otxoa, Neus Sanz, Fernando Albizu, Belén López, Marian Aguilera, Miguel Rellán y Pepe Viyuela también participarán en ‘Aguila Roja’

Gabino Diego será Bernardo, un pobre desgraciado que intenta dejar atrás su miserable existencia haciéndose pasar por noble. Para ello se introduce con engaños en el Palacio de Santillana.

Gorka Otxoa será Zigor, un ladrón recién salido de la cárcel que es reclutado por Malasangre para participar en una misión suicida encargada por el Rey.

Junto a ellos, Neus Sanz interpretará a un nuevo personaje, mientras Belén López será la mujer que irrumpa en la vida sentimental de Sátur, Fernando Albizu dará vida a un rico mercader que se dedica a secuestrar niños, y Marian Aguilera se convertirá en una contorsionista, miembro de un grupo de peculiares artistas. Miguel Rellán y Pepe Viyuela se transformarán en dos sorprendentes personajes en un episodio muy especial pensado para celebrar el capítulo 100.

En esta temporada…
La nueva temporada de ‘Águila Roja’ llegará cargada nuevamente de aventuras y acción, dos de las señas de identidad de la serie desde su estreno en 2009, que obligan a un gran despliegue de producción muy apreciado por los seguidores de la serie.

Siguiendo esa línea, Águila Roja y Sátur se verán envueltos en todo tipo de lances en los próximos episodios: Serán apresados para ser vendidos como esclavos y, encadenados a los remos de un galeón turco, viajarán condenados a no ver jamás a los suyos. También formarán parte de un grupo de hombres cuidadosamente seleccionados para perpetrar un magnicidio, una conjura internacional que les llevará fuera de las fronteras del país.

El héroe y su escudero no dudarán en introducirse en misteriosas ferias ambulantes con peculiares personajes nunca vistos antes por ellos; e incluso se implicarán en conflictos morales relacionados con la Universidad, que acabarán cuestionando el modelo de gobierno… y un sinfín de argumentos que abrirán debates y forzarán a ambos personajes a tomar complejas decisiones.

En el primer capítulo hace su aparición Malasangre
Tras largo tiempo de infructuosa persecución, Malasangre ha sido por fin capturado y presentado ante Felipe IV. Lejos de condenarle, el Rey le hará un sorprendente ofrecimiento.

Mientras, el Comisario ha sido condenado a muerte y espera su ejecución. Sabe que Gonzalo nunca podrá perdonarle el haber matado a su esposa pero, aún así, decide escribir una carta a su hermano. La Marquesa no se resigna a aceptar la inminente muerte de Hernán y hará lo imposible para salvarlo.

Margarita ha dejado el convento sin dar explicaciones a nadie. Gonzalo y Sátur esperan que vuelva a casa enseguida, pero no aparece por ningún sitio. Cuando por fin Gonzalo consigue encontrarla, mantendrán una conversación que definirá su relación.

‘El siglo de Águila Roja’, la vida cotidiana del Siglo de Oro español
Conducidos por Francis Lorenzo, los 13 documentales que forman ‘El siglo de Águila Roja’ se emitirán en La 1 tras cada nuevo capítulo de la serie. Con aportaciones de cuarenta expertos en historia, criminología, medicina, arte, literatura… profundizará en el día a día de las gentes del siglo XVII: el ejercicio de la medicina, las cárceles y la justicia, los métodos de tortura, el duelo y la defensa del honor, el uso de las armas de fuego y las espadas, la prostitución, el vestuario, las joyas, la higiene, las normas de educación, los matrimonios de conveniencia, la enseñanza, los venenos, la gastronomía, las enfermedades o la Inquisición. Los documentales se completan con entrevistas a responsables de la serie, actores e imágenes inéditas que muestran el trabajo que se realiza detrás de las cámaras.

Aprovechando que en el comienzo de la temporada el Comisario está encarcelado, el primer documental tratará sobre las cárceles y las diferentes formas de pena de muerte. Abordará la situación de los presos en el siglo XVII y las diferentes de formas de ajusticiar dependiendo de si el reo era noble o plebeyo. Con las aportaciones de Faustino Gudín, magistrado y criminólogo; José Miguel López, profesor Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid y Alberto Bomprezzi, maestro de armas de la Asociación Española de Esgrima Antigua.

Una web más espectacular y accesible
‘Águila Roja’ renueva su web, más espectacular y accesible para dispositivos móviles. En www.rtve.es/aguilaroja los fans tendrán contenidos exclusivos de las nuevas incorporaciones y un nuevo mapa de personajes para seguir los cambios de la serie. Además, como cada temporada los usuarios podrán ver el capítulo ‘A la carta’, revivir los momentos más impactantes, ver las mejores fotos y disfrutar de nuestra selección de ‘perlas Sátur’.

‘Águila Roja’ reforzará su presencia en redes sociales con videoencuentros con las estrellas de la serie a través de la aplicación Periscope, así como nuevas acciones virales como la descarga de emoticonos exclusivos y una versión en cómic de la serie a través de Instagram. Además, continuará la apuesta transmedia con el videojuego de ‘Águila Roja’, disponible para descargar para PC, móviles y tabletas. Un juego de estrategia en el que el usuario puede convertirse en los personajes de la ficción y vivir todas sus aventuras en la villa.
Jueves 10 a las 22.00h

 


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.