Las películas que se emitirán la próxima semana en ‘Historia de nuestro cine’ tienen en común que fueron consideradas ‘rara avis’ en su tiempo; todas ellas además tienen un componente sobrenatural. Son ‘La torre de los siete jorobados’, ‘El ángel exterminador’, ‘No profanar el sueño de los muertos’, ‘Arrebato y ‘Abre los ojos’. El viernes, después de la película, en el coloquio moderado por Elena S. Sánchez, participará como invitado el director de ‘No profanar el sueño de los muertos’, Jordi Grau.
‘La torre de los siete jorobados’ de Edgar Neville, introducida por el historiador, crítico y profesor, Fernando Méndez Leite, abrirá la semana dedicada a las ‘rara avis’ en el cine; el martes se emitirá ‘El ángel exterminador’, de Luis Buñuel, que presentará el crítico Javier Ocaña; el miércoles, ‘No profanar el sueño de los muertos’ de Jordi Grau, que introducirá el crítico y escritor Carlos Aguilar; y el jueves, ‘Arrebato’, de Iván Zulueta, que comentará el historiador y coordinador del programa Luis E. Parés.
El viernes, para cerrar la semana, ‘Abre los ojos’, de Alejandro Amenábar, presentada por la crítica de cine Andrea Gutiérrez Bermejo. Después de la película habrá un coloquio en el que se hablará del carácter de ‘rareza’ que une a las cintas emitidas durante la semana, así como de su vertiente sobrenatural. Participará como invitado el director de ‘No profanar el sueño de los muertos’, Jordi Grau, junto a Javier Ocaña, Carlos F. Heredero y Luis E. Parés, moderados por Elena S. Sánchez.
Lunes a viernes a las 22.00h