tve2‘La aventura del saber’, el programa de La 2 dedicado a la formación y la divulgación, comienza el curso con algunas novedades. Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, contará con dos secciones, ‘El minuto gastronómico’ y ‘Armonías’ para educar el gusto y los hábitos nutricionales. Y el profesor especializado en bullying y ciberbullying Abel González, aconsejará sobre cómo enfrentarse a los conflictos más frecuentes en la escuela. El programa, cofinanciado por el Ministerio de Educación, cumple 23 años el próximo mes de octubre y es uno de los espacios más veteranos de TVE.

Este lunes 14 de septiembre comienza la nueva temporada de ‘La aventura del saber’, un programa que supera las 3.600 ediciones en TVE. Las nuevas colaboraciones de Rafael Ansón y Abel González se suman a las ya habituales de los psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, el divulgador medioambiental José Manuel Crespo, la farmacéutica Marian García, y Arturo de las Heras, director general de CEF y UDIMA, que continúa con la sección ‘#ConstruyeTuEmpresa’.

Este lunes, María José García entrevistará al mediador y negociador Manuel Pimentel, para hablar de la resolución de conflictos por la vía de la mediación. El espacio conocerá la labor del colectivo Pedagogías invisibles, que entiende el arte como un vehículo de aprendizaje y la educación como un espacio de investigación. Salvador Valdés estará con César García, profesor de la Central Washington University y autor del libro ‘Publicidad, comunicación y cultura’. Rafael Ansón estrena sección con ‘El minuto gastronómico: Luna de miel’.

El martes, María José García hablará con el neurocientífico Francisco Mora, autor de los libros ‘Neuroeducación’ y ‘¿Es posible una cultura sin miedo?’. El programa se sumergirá en el punk, ese movimiento musical y artístico, que revolucionó el mundo del rock a finales de los años 70, y cuyo influjo perdura aún en nuestros días. El director del espacio entrevistará a la escritora especializada en literatura infantil y juvenil María Menéndez-Ponte.

El miércoles, María José García estará con el escritor Miguel Sosa, autor del libro ‘El pequeño libro de las 500 palabras para parecer más culto’. El programa hablará de ‘Smart city’, una iniciativa pionera en nuestro país que pretende impulsar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de CO2 y aumentar el consumo de las energías renovables. Salvador Valdés conversará con el nuevo colaborador de ‘La aventura’, Abel González, sobre seguridad infantil. Habrá una nueva entrega de la sección de Rafael Ansón, ‘El minuto gastronómico: comer con los cinco sentidos’. Y se acercará a la XXX edición del Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove.

El jueves, María José García entrevistará al escritor y sacerdote Pablo d’Ors, autor del libro ‘Biografía del silencio’. El programa hablará de una forma de promover un turismo responsable y alto contenido social. La idea es de Authenticitys, una plataforma online que diseña y comparte experiencias. Para terminar, el director del programa estará con la periodista Mar Cabra.
Lunes 14 a las 10.00h
Lunes a jueves a las 10.00h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.