La 2 estrena ‘Yo mono’, un espacio divulgativo sobre antropología que descubre, de forma amena y divertida, cómo somos los humanos y qué relación tiene nuestro comportamiento con el de los animales, fundamentalmente de los primates. Pablo Herreros, antropólogo, sociólogo y máster en primatología, presenta el programa junto a dos colaboradores: el experto en comunicación Javier Cebreiros y el psicólogo y psicoterapeuta Roger Brufau.
Cada semana, un rostro famoso y una personalidad científica estarán en el plató para abordar un tema concreto, y al final del programa el personaje famoso se someterá a un test para conocer cuál es el primate que lleva dentro: un gorila, un macaco, un chimpancé… Cada entrega propondrá además experimentos sobre psicología social con niños y adultos a través de divertidas cámaras ocultas y pruebas en el plató.
Algunos de los temas que planteará ‘Yo mono’ serán: por qué mentimos, somos buenos, malos o inteligentes, la importancia del arte, el sexo, la empatía o las emociones.
‘Yo mono’ es una coproducción de Televisión Española y Producciones Cibeles. Se realiza en los estudios de TVE Catalunya en Sant Cugat, con dirección de Pedro Jiménez Hervás, dirección adjunta de Manel Arranz y realización de Nicolás Albéndiz.
El programa cuenta con la colaboración y asesoramiento de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla y con material de investigación cedido por el Instituto Max Planck de Alemania y la Universidad de St. Andrews en Escocia.
Secciones del programa
Se podrán ver videos de comportamiento cuyos protagonistas son los primates, grabados por el programa o cedidos por los principales centros de investigación de primates, como la Universidad de Kioto, Instituto Max Planck de Alemania, Universidad de San Andrews, en Escocia o Fundación Koko, de EEUU.
A partir de las conclusiones desarrolladas con los primates, el programa sale a la calle para experimentar con los humanos con cámaras ocultas. El objetivo es comprobar las reacciones de las personas y si realmente existe mucha diferencia entre ambas especies.
Los niños serán analizados aparte para averiguar si son generosos o egoístas, pícaros o bondadosos… ‘Yo mono’ les propondrá experimentos y visitará colegios para hacer divertidas pruebas que demostrarán cómo vamos evolucionando con la socialización o la transmisión de valores en la familia o la escuela.
Rostros conocidos que descubrirán su «primate interior»
En cada programa se ha invitado a un personaje popular, que participará en los contenidos y en las pruebas y se someterá al test para averiguar qué primate lleva dentro según su manera de ser y su comportamiento. Entre los invitados al programa están Jordi Hurtado, María Adánez, Elena S. Sánchez, Ramón Arangüena, Jorge Blass, Francine Gálvez, Rosario Pardo, Nancho Novo o Juan Carlos Ortega.
Elena S. Sánchez visita ‘Yo mono’ en su estreno
La presentadora de ‘Historia de nuestro cine’ y ‘Días de cine’ será la primera invitada, en un programa que descubrirá por qué vivimos en manadas, por qué necesitamos líderes y qué tipos existen, y cuál es la importancia de la autoridad en nuestra sociedad.
También estarán en el programa Xavier Espadaler, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Girona, y Roberto Luna, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Valencia.
Para comenzar, ‘Yo mono’ estudiará el parecido entre primates y humanos a través de un experimento que muestra la reacción de los chimpancés al sentirse amenazados. Una cámara oculta revelará que nuestra tendencia natural es reunirnos con la masa, donde nos sentimos más seguros. Un experimento en plató demostrará la capacidad de organización social de las hormigas. Otra cámara oculta realizada con estudiantes universitarios desvelará quiénes son los mejores jefes. Y un grupo de niños inocentes y un chaleco reflectante serán la prueba de que es necesario un líder para trabajar en equipo.
Domingo 20 a las 19.30h