094_odisea.jpgCiclo de documentales sobre simios, este mes en Odisea. Todos los viernes, sábados y domingos a las 16:00h

 

Viernes
DIARIO DE ORANGUTANES – Naturaleza
La selva tropical de la isla de Borneo constituye uno de los pocos lugares donde todavía hoy podemos encontrar orangutanes viviendo en libertad. Esta isla del océano Índico ha sido siempre considerada como el hábitat ideal para estos grandes simios pero, debido a la tala ilegal, a la caza ilícita y a las prácticas agrícolas destructivas llevadas a cabo en la zona, se estima que estos inteligentes primates pueden llegar a desaparecer en diez años. Ante esta dramática situación, la labor llevada a cabo por la Fundación por la Supervivencia de los Orangutanes de Borneo es fundamental. Gracias a su absoluta dedicación y constantes cuidados más de 400 orangutanes se han salvado de morir de hambre o ser capturados ilegalmente. No se pierdan esta magnífica serie que Odisea les ofrece donde conoceremos muy de cerca el gran trabajo que realizan los miembros de esta organización. Además tendremos ocasión de ser testigos de emocionantes y divertidos momentos protagonizados por la gran familia de orangutanes que viven en el centro.
Realizador: Nigel Pope
Productor: BBC
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2007

EPISODIO 1   
Fecha de emisión: Viernes 3, 16:00h
            Sábado 4, 1:00/8:00h 

EPISODIO 2
Fecha de emisión: Viernes 10, 16:00h
            Sábado 11, 1:00/8:00h

EPISODIO 3
Fecha de emisión: Viernes 17, 16:00h
            Sábado 18, 1:00/8:00h

Estreno en España

Nuestra HIJA es una gorila – Naturaleza
Hace unos años, en Lyon –Francia– Pierre y Eliane Thivillon trajeron a casa a una niña. Sin embargo, no se trataba de un bebé cualquiera: se trataba de una hembra de gorila llamada Digit, que había nacido en el zoo donde ambos trabajan como cuidadores. Digit fue rechazada desde el primer momento por su madre gorila, que se negó a cuidar de ella. Así que, en un intento desesperado por salvar a la indefensa recién nacida, los cuidadores la “adoptaron”: se la llevaban a casa durante la noche y la alimentaban con biberones. Poco tiempo después, los veterinarios del parque recomendaron que lo mejor para Digit era recibir el cuidado de sus nuevos “padres” las veinticuatro horas del día. Así fue como la pequeña gorila fue acostumbrándose al estilo de vida humano hasta llegar a rechazar la vuelta a su jaula con sus hermanos. No se pierdan esta original historia que Odisea les presenta, donde podrán visitar el insólito y divertido hogar de los Thivillon y su “hija” gorila.

Realizador: Quincy Russell
Productor: Mona Lisa, France 3, France 5, Animal Planet
País de Origen: Francia
Año de Producción: 2006

EPISODIO 1   
Fecha de emisión: Viernes 24, 16:00h
            Sábado 25, 1:00/8:00h

EPISODIO 2
Fecha de emisión: Viernes 31, 16:00h
            Sábado 1 (Noviembre), 1:00/8:00h

Sábados
PRIMOS – Naturaleza

La zoóloga Charlotte Uhlenbroek nos introducirá en el mundo de los primates y de su extraordinario comportamiento. Nuestros ancestros se desarrollaron hace 66 millones de años, mientras los dinosausarios todavía habitaban la Tierra. Empezaron siendo primates nocturnos. Los lemúridos, tarseros y loríes de África y Asia marcan el comienzo de esta remarcable historia de los primates, que en este periodo eran animales nocturnos. El siguiente gran paso evolutivo vino con los monos, quienes consiguieron la transición de la noche al día. Pero los primates más impresionantes son, por supuesto, los simios: disfrutaremos de chimpancés, gibones, orangutanes, gorilas y bonobos, que consiguen incluso hacer gestos con la cara y utilizar herramientas básicas. ¿Se atraven a acompañarnos en este espectacular recorrido por las especies que forman parte de nuestra familia?
Realizador: Miles Barton
Productor: BBC
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2000

LOS PRIMEROS PRIMATES   
Fecha de emisión: Sábado 4, 16:00h
            Domingo 5, 1:00/8:00h
   
LOS MONOS
Fecha de emisión: Sábado 11, 16:00h
            Domingo 12, 1:00/8:00h

LOS GORILAS
Fecha de emisión: Sábado 18, 16:00h
            Domingo 19: 1:00/8:00h

CHIMPANCÉS: ¿ANIMALES O PERSONAS? –  Naturaleza

Recientes estudios demuestran que un joven chimpancé se comporta y piensa igual que un niño de dos años. Nuevos experimentos genéticos también ponen en duda que exista una gran diferencia entre ellos y nosotros puesto que se calcula que el cerebro humano es tres veces mayor, pero sólo el 1% de su material genético se diferencia del nuestro. ¿Pueden tener estas pequeñas diferencias un efecto tan importante en la evolución de las dos especies? Entre 1775 y 1816 se consideraba que los chimpancés estaban a la misma altura que los humanos en la clasificación de las especies y un importante movimiento de activistas pretende que se vuelva a esta clasificación. Esto podría tener hoy en día un impacto enorme, ya que significaría tanto la prohibición de experimentos con estos animales como su exposición en zoológicos. En un último paso, podrían llegar a disfrutar de los mismos derechos que las sociedades humanas. No se pierdan este documental que Odisea les presenta donde se pone en duda qué hay realmente de diferente entre chimpancés y humanos y donde se afrontan cuestiones tanto científicas como filosóficas.

Realizador:  Dick Taylor
Productor: BBC
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2006
Fecha de emisión: Sábado 25, 16:00h
            Domingo 26, 1:00/8:00h

Domingos
Estreno en España
HAZME MONO – Naturaleza

Miles de monos vervet, asentados principalmente en África, han sido asesinados durante décadas por el ser humano, su principal amenaza. En consecuencia, el número de ejemplares en libertad de esta especie ha descendido dramáticamente. Aunque estos traviesos primates se extendieron a través de otras partes de África, es en Sudáfrica donde ha sido incluido en la lista de especies en peligro. Por un lado, para la investigación médica, miles de monos vervet han sido atrapados y vendidos cada año a los laboratorios de todo el mundo. Por otro lado, debido a la concepción errónea de que eran responsables de los destrozos de sus cosechas, numerosos granjeros los asesinaban sistemáticamente. Además, cientos de bebés de mono eran secuestrados para convertirlos en mascotas domésticas, lo que se convertía en un auténtico problema cuando el mono crecía y se volvía revoltoso e incluso peligroso. Este documental que Odisea les presenta es un conmovedor retrato del trabajo que se lleva a cabo en un centro de rehabilitación de Sudáfrica. Entre sus principales funciones, se encuentran cuidar de monos vervet huérfanos o heridos y ayudarles a adaptarse a la vida salvaje a las mascotas abandonadas.
Realizador: Adrian Cale
Productor: Pupfish
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2005
Fecha de emisión: Domingo 5, 16:00h
            Lunes 6, 1:00/8:00h
       
ÁFRICA EXTREMA – Naturaleza
África alberga el mayor número de reservas naturales del mundo aunque en muchas de ellas su extraordinaria vida salvaje está en peligro. ¿Qué o quiénes están detrás de esta alarmante situación? ¿La práctica de la caza mayor en el continente africano es compatible con la preservación de sus especies? ¿Pueden convivir ciertos animales y sus depredadores más cercanos? ¿Cómo les afecta la degradación del hábitat en el que viven? En Odisea daremos respuesta a estas cuestiones de la mano de nuestro experimentado guía Jean Du Plessis. Le acompañaremos en un extraordinario viaje a Tanzania para responder a estas preguntas y conocer, entre otras cosas, a una de la poblaciones más numerosas de chimpancés del mundo en el Parque Nacional de las Montañas Mahale, o los llanos del Serengeti donde veremos como la cultura y modo de vida la tribu de los Masai convive con el respeto a la vida salvaje de la zona. No se pierdan esta extraordinaria serie que Odisea les ofrece donde entenderemos la compleja realidad del continente africano y los desafíos a los que deben hacer frente los animales para quienes éste es su hogar.

Realizador: Michael Dalton-Smithe
Productor: Digital Crossing Productions
País de Origen: Canadá
Año de Producción: 2007

GORILAS DE UDZUNGWA
Fecha de emisión: Domingo 12, 16:00h
            Lunes 13, 1:00/8:00h

CAZADORES DE MONOS – Naturaleza

Los leones raramente cazan babuinos. Estos enormes monos están armados con una peligrosa dentadura y son muy difíciles de capturar. Tanto, que la mayoría de las veces no merece la pena hacer el esfuerzo o correr el riesgo. Pero hay un lugar en África donde los babuinos son muy numerosos y los leones han aprendido a cazarlos. En Tanzania, el río en el Parque Nacional de Tarangire siempre lleva agua en abundancia. Durante la estación seca, multitud de manadas se acercan al río a calmar la sed. Es la hora perfecta para que los depredadores obtengan alimento. Sin embargo, cuando llueve, las manadas no se acercan a Tarangire y entonces los depredadores tienen un único animal que cazar: los babuinos. Estos animales, vulnerables durante la noche, intentan descansar a salvo en las copas de árboles altos o en rocas, donde ni los leones ni los leopardos pueden alcanzar. Pero los grandes felinos deben alimentar a sus cachorros y necesitan comida, lo que les lleva a observan cada movimiento de los primates esperando aprovechar cualquier error o paso en falso.

Realizador: Caroline Brett
Productor: Nature conservation
País de Origen: Países Bajos
Año de Producción: 2004
Fecha de emisión: Domingo 19, 16:00h
             Lunes 20, 1:00/8:00h

LOS GORILAS DE MI ABUELO – Naturaleza

Todo lo que Andreas von Beringe conoce de los gorilas se lo debe a su abuelo, el capitán alemán Robert von Beringe, y a las fascinantes historias que éste le contó cuando era niño. En 1902 este intrépido explorador fue el primero en descubrir la existencia del gorila de montaña en uno de sus expediciones a las montañas Virunga, una cadena de volcanes que se extiende por el norte de Ruanda, la República Democrática del Congo y Uganda. Han pasado más cien años desde entonces y ahora, Andreas decide emprender de nuevo el viaje hasta estas tierras, hábitat natural del gorila de montaña, una especie actualmente en peligro de extinción. Junto a él viviremos experiencia irrepetibles y seremos testigos de las trágicas relaciones entre el ser humano y los gorilas un siglo después.

Realizador: Adrian Warren, Harald Pokieser
Productor: DDE, WDR, NDR Naturfilm/Studio Hamburg
País de Origen: Alemania
Año de Producción: 2004
Fecha de emisión: Domingo 26, 16:00h
             Lunes 27, 1:00/8:00h

Estreno en España
BANDAS CRIMINALES DEL MUNDO – Nuestro Mundo

Bienvenidos al mundo de las más sanguinarias bandas de la mano del actor Ross Kemp. En esta conocida y premiada serie, Kemp viajará alrededor del mundo para conocer tanto a los miembros de peligrosas bandas, como a los ciudadanos que han sido víctimas de su violencia y a las autoridades que están intentando combatir este problema. No se pierdan esta espectacular serie que Odisea les presenta con la que podrán descubrir el lado más oculto y desconocido de estos grupos radicales. En cada episodio, el actor intentará establecer contactos con estas bandas, relacionadas con cientos de asesinatos y raptos o tráfico de armas y llegará incluso a entrevistarse con sus propios líderes en El Salvador, Rusia, Estados Unidos y República Sudafricana. ¿Se atreven a ponerse cara a cara con algunas de las personas más peligrosas del planeta?
Premio BAFTA a la mejor serie. Academia Británica de Artes Fílmicas y Televisivas 2007. Reino Unido.
Realizador: Anthony Philipson
Productor: Tiger Aspect Productions
País de Origen: Reino Unido
Año de Producción: 2006

EL SALVADOR
Fecha de emisión: Viernes 3, 18:00h
         Sábado 4, 2:00/11:00h

MOSCÚ
Fecha de emisión: Viernes 10, 18:00h
         Sábado 11, 2:00/11:00h

SAN LUIS
Fecha de emisión: Viernes 17, 18:00h
         Sábado 18, 2:00/11:00h

CIUDAD DEL CABO
Fecha de emisión: Viernes 24, 18:00h
         Sábado 25, 2:00/11:00h

Estreno en España
CULTURAS VIVAS – Culturas

Durante mucho tiempo sólo los trabajos escritos habían atraído la atención del público. La herencia oral e intangible de civilizaciones sin formas de lenguaje escrito fueron consideradas arcaicas. Estas culturas incluyen asombrosas leyendas y rituales, actuaciones de arte, música tradicional, prácticas sociales y eventos festivos dictados por las creencias. Esta herencia frágil y perecedera ha sobrevivido a lo largo del tiempo a pesar de su naturaleza efímera. Sin embargo, ahora está amenazada por los efectos de la globalización, los conflictos armados, el impacto el turismo de masas, la industrialización y el éxodo rural de los jóvenes, así como la degradación del entorno. Para intentar proteger esta herencia desconocida, la UNESCO ha proclamado recientemente 47 obras maestras que representan la vida cultural desde  Madagascar hasta Bolivia. No se pierdan esta excepcional serie, el retrato de culturas únicas cuya desaparición supondría la pérdida de una parte del espíritu humano.
Productor: ZED, TF1, Ushuaïa TV
País de Origen: Francia
Año de Producción: 2008

CAMBOYA, LA JOVEN Y EL MONO
Realizador: Jérôme Ségur
Fecha de emisión: Lunes 13, 17:00h
              Martes 14, 00:00/13:00h

MONGOLIA, LA MÚSICA TRADICIONAL DEL MORIN KHUUR
Realizador: Benoît Ségur
Fecha de emisión: Jueves 16, 17:00h
         Viernes 17, 00:00/13:00h

BOLIVIA, LA COSMOVISIÓN ANDINA DEL KALLAWAYA
Realizador: Jérôme Ségur
Fecha de emisión: Lunes 20, 17:00h
              Martes 21, 00:00/13:00h

ZAMBIA, EL MAKISHI MASQUERADE
Realizador: Jérôme Ségur   
Fecha de emisión: Jueves 23, 17:00h
         Viernes 24, 00:00/13:00h

CUBA, LA TUMBA FRANCESA
Realizador: Jean Queyrat
Fecha de emisión: Lunes 27, 17:00h
              Martes 28, 00:00/13:00h

JAPÓN, EL TEATRO KABUKI
Realizador: Jérôme Raynaud
Fecha de emisión: Jueves 30, 17:00h
         Viernes 31, 00:00/13:00h

Para celebrar la noche de Halloween, Odisea les presenta el documental:

Estreno en España
ZOMBIMANÍA – Nuestro Mundo

Películas como el clásico de 1968 La noche de los muertos vivientes ayudaron a establecer a los monstruos como uno de los cultos favoritos. En 2002, otros éxitos de taquilla como 28 días después avivaron la pasión por los zombis: la zombimanía. En la actualidad, miles de personas de todo el mundo sienten fascinación por estos peculiares seres y el mercado de los muertos crece con películas especializadas, libros o cómics. A través de las mejores películas de zombis y entrevistas con algunos expertos en el tema, podremos descubrir los secretos de este mundo, tan desconocido para la mayoría. Conoceremos a alguno de los profesionales que trabajaron en La Noche de los Muertos vivientes, como su propio director George Romero e indagaremos en novelas como La guía de supervivencia frente a zombies o La Guera Mundial Zombi. No se pierdan este lúdico documental que Odisea les presenta, un análisis de cómo los zombis alimentan nuestros miedos más profundos a la muerte, la decadencia, el canibalismo y la desconfianza que depositamos en nuestros vecinos.
Realizador: Donna Davies
Productor: Zombi TV Inc.
País de Origen: Canadá
Año de Producción: 2007
Fecha de emisión: Viernes 31, 17:00h
            Sábado 1 (Noviembre), 3:00/9:00h
 
 
Estreno en España
xOdisea –  ATHLETIC: "ZU ZARA NAGUSIA". ("¡QUÉ GRANDE ERES!") – Nuestro Mundo
El Athletic de Bilbao es el único equipo de las principales ligas europeas que compite sólo con jugadores formados en su territorio y, junto con el Real Madrid y el Barcelona, puede presumir de haber permanecido en todas las ediciones de la Primera División española desde su fundación. Sin embargo, en la actualidad, su único objetivo es la permanencia, muy lejos del escaparate glamuroso y mediatizado que ostentan otros grandes equipos. ¿Qué ha ocurrido en los últimos años en el seno de esta histórica fundación? Odisea les presenta un fascinante documental de producción propia que retrata la pasión que rodea al Athletic, su significación para los aficionados y para los que sin serlo, de una manera u otra, se ven afectados por le devenir del Club. Es la historia de los sufrimientos por su mala situación y de los placeres por las pocas alegrías que últimamente produce. De hecho, los dos últimos años serán recordados por las agónicas luchas del Athletic por permanecer a toda costa en primera. No se pierdan este interesante relato en el que, a través de una cuadrilla de amigos que se juntan en un bar del Casco Viejo de Bilbao para apoyar a su equipo, repasaremos la propia historia del Athletic, la huella dejada en el pasado, y el futuro que le depara al club.
Realizador: Joseba Gorordo Jauregi
Productor: Chello Multicanal, Idem Producción Audiovisual
País de Origen: España
Año de Producción: 2008
Fecha de emisión: Domingo 26, 23:00h
            Lunes 27, 7:00/12:00h
 
 
Departamento de prensa de Chello Multicanal 
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.