El objetivo de la operadora pasa por alcanzar los nueve millones de unidades inmobiliarias pasadas entre junio y julio, según figura en el informe FoCO que ha realizado el CCOO. Fuentes de la compañía no han querido hacer comentarios sobre estas cifras.
En este sentido, todas las operadoras han continuado con sus despliegues. Orange España cerró marzo con 7,4 millones de hogares pasados con su fibra, tras incorporar cerca de 600.000 hogares en el primer trimestre. Movistar no ha publicado todavía sus cifras, si bien alcanzó los 14,3 millones de unidades inmobiliarias con fibra a la conclusión de 2015.
Vodafone, que ha tenido en marcha el programa Spring para acelerar los despliegues de infraestructuras de nueva generación, continuó el avance en la fibra dentro del acuerdo que mantiene con Orange. La teleco insistió en zonas como Asturias, Extremadura, Galicia y País Vasco, donde no tenía presencia la antigua Ono, adquirida por Vodafone en 2014. La compañía que dirige Antonio Coimbra refuerza así la posición en zonas donde compite con grupos como Euskaltel, que en 2015 cerró la compra de la gallega R de Cable, y la asturiana Telecable, adquirida por el grupo británico Zegona.
Entre otras áreas, Vodafone introdujo la televisión inteligente TiVo en toda la red de fibra hasta el hogar (FTTH) e impulsó la presencia en el área empresarial con el despliegue de fibra en 29 polígonos industriales. El informe apunta que el número de clientes de banda ancha ultrarrápida (con FTTH y HFC) ya supera los dos millones. Al cierre del trimestre anterior era de 1,9 millones.
En el ámbito de la telefonía móvil, Vodafone España ha cumplido con los objetivos, según el informe FoCO. La compañía tiene ya una cobertura en el 4G cercana al 90% de la población. El número de nodos desplegados con tecnología de LTE supera los 10.800.
Con respecto a la actividad comercial, el informe de CC OO señala que el cierre del año ha sido muy positivo tanto en particulares como empresas con altas netas en contrato móvil y banda ancha fija. En marzo, de hecho, estuvo por encima de los objetivos. El número de clientes de Vodafone One rondaría los 1,3 millones a final de marzo.
En el ámbito de la televisión, la empresa estuvo muy por encima de objetivos (cerró diciembre con más de un millón de clientes). El informe señala que Vodafone compite con Telefónica gracias al fútbol, TiVo, Netflix, las nuevas aplicaciones y la televisión sobre xDSL, lanzada en marzo.
cincodias