Discovery Networks ha llegado a un acuerdo con Vodafone para lanzar en esta plataforma los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD y el servicio Eurosport 360.
TODOS LOS CANALES DE DISCOVERY ESTARÁN DISPONIBLES EN HD EN ESTA PLATAFORMA A PARTIR DEL 28 DE ABRIL
Discovery Networks avanza con paso firme en el mercado de la televisión de pago en nuestro país. La compañía ha renovado y ampliado el acuerdo que mantenía con Vodafone desde hace años. Gracias a este acuerdo, Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD, los canales deportivos de referencia en España, estarán disponibles para todos los abonados a partir del próximo jueves 28 de abril. Ambos canales se unen a Discovery Channel, canal insignia del grupo, que ya estaba disponible en esta plataforma. Con este acuerdo, Discovery Channel y Eurosport 1 se consolidan como canales indispensables en la oferta de las operadoras en nuestro país, logrando la distribución total en el mercado español y alcanzando el máximo número de abonados de televisión de pago en España.
Eurosport 1 se incluirá dentro del paquete Extra de Vodafone TV, mientras que Eurosport 2 estará disponible en el paquete Total del servicio de televisión de la operadora. También estarán disponibles en el servicio multidispositivo Vodafone TV Online y en ‘Últimos siete días’.
PORTFOLIO DE DISCOVERY
El grupo Discovery está presente en España desde 1995 y en la actualidad cuenta en su portfolio de canales con Discovery Channel, Eurosport 1 y Eurosport 2 y provee de contenidos al canal en abierto Discovery MAX, de Veo TV. Discovery Channel es el canal insignia del grupo y está dirigido preferentemente a hombres de 25 a 44 años. Su programación abarca una amplia cantidad de géneros que van desde la ciencia, ingeniería y tecnología hasta el motor, trabajos únicos y la naturaleza siempre con el objetivo de ofrecer un “entretenimiento inteligente”.
Por su parte, Eurosport 1 y Eurosport 2 se incorporaron al portfolio de Discovery en 2015. Desde entonces, ambos canales han ampliado significativamente su penetración en el mercado de pago español y se han posicionado como los canales deportivos de referencia en la televisión de pago bajo el lema ‘Fuel your passion’. Además, el pasado mes de junio, Discovery se hizo con todos los derechos de retransmisión de televisión y multiplataforma en Europa para los Juegos Olímpicos celebrados durante el periodo 2018–2024.
Eurosport 1, lanzado en 1989, ofrece su experiencia, pasión y credibilidad en la emisión de más de 120 disciplinas deportivas. Los Grand Slams de tenis, el Tour de Francia, el Campeonato del Mundo de atletismo, las Copas del Mundo de deportes de invierno, las 24 horas de Le Mans, el Campeonato del Mundo de Superbike, la Major League Soccer o la Copa África de Naciones de fútbol son algunos de los eventos más destacados del canal.
Cada emisión en directo cuenta con los mejores comentarios y el análisis de nuestros expertos, quienes añaden un valor añadido gracias a sus amplísimos conocimientos. Entre ellos destacan Greg LeMond, Mats Wilander, Ronnie O’Sullivan, Maurice Greene, Conchita Martínez, Jordi Arrese, Alex Corretja, Carolina Ruiz, Juan Antonio Flecha o Eduardo Chozas.
Por su parte, Eurosport 2 continúa siendo uno de los canales de pago de más rápido crecimiento en Europa. El canal emite en directo competiciones de deportes de equipo como la Eurocup de baloncesto, las Copas del Mundo y Europeos de categorías inferiores de fútbol o la Eurocopa de fútbol sala. Eurosport 2 también ofrece a sus espectadores cobertura complementaria a Eurosport 1 durante los eventos más importantes, como por ejemplo, los Grand Slams de tenis, las Copas del Mundo de deporte de invierno y los Campeonatos del Mundo de motor.
Prensa