yoigoLa cuarta operadora con red en España acelera en estos tres primeros meses del año su ritmo de crecimiento y mejora en todos los aspectos del negocio.

El arranque del año supera al experimentado en 2015, un año histórico para la compañía que cerró sin deuda neta y con resultado neto positivo por primera vez, confirmando la consistencia y el éxito de la estrategia de Yoigo centrada en la telefonía móvil y los datos, con ofertas y tarifas sencillas y muy competitivas.

Entre enero y marzo, Yoigo ha incrementado sus ventas un 10,6% con respecto al mismo período del año pasado, pasando de 197 millones de euros a 218 millones de euros. El crecimiento se ha producido tanto en ingresos por servicio como en ventas de equipos y terminales, y ha impulsado el beneficio bruto de explotación (EBITDA) hasta los 13 millones de euros, un 29% más.

La apuesta de Yoigo por los clientes de contrato, los de mayor valor añadido a medio y largo plazo, sigue dando sus frutos en términos de usuarios y rentabilidad. En el primer trimestre del año Yoigo sumó 53.000 nuevos clientes de contrato, que ya suponen el 70% del total, y elevó el ingreso medio por usuario (ARPU) hasta los 15,5 euros, un euro más con respecto a hace un año, lo que supone un crecimiento del 8,1%.

En la presentación de resultados, Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo, destacó el buen desarrollo de las ventas a través de la web, que pasan de suponer el 25% del total a finales de año al 30% tres meses después, más del doble que el resto de operadores.

Por quinto trimestre consecutivo Yoigo vuelve a liderar las portabilidades positivas entre los operadores españoles de red. Entre enero y marzo experimentó un salto neto de 36.000 portabilidades, que se suman a las 43.000 logradas en 2015.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.