094_odisea.jpgDesde Europa a Alaska y hasta la Antártida, veremos la situación actual, los cambios alarmantes que se están produciendo y el panorama que nos depara un futuro sin hielo.

 

LA VIDA EN VILO
Desde que finalizó la última era glaciar hace aproximadamente 20.000 años, los animales han sido capaces de adaptarse a las duras condiciones de las regiones polares. Pero a pesar de este logro el aumento de las temperaturas en la actualidad está poniendo en peligro a todas las especies. El oso polar se ahoga al quedar aislado en los bloques de hielo cada vez más distanciados, el caribú se enfrenta a dificultades cada vez mayores para encontrar alimento. También los lemming y las ballenas se encuentran con dificultades diarias para sobrevivir. El ciclo biológico se ve perturbado y las especies animales se encuentran al borde de la extinción en los polos norte y sur de nuestro planeta.
Fecha de emisión: Domingo 23, 16:00h

UN NUEVO EL DORADO
Las grandes flotas de barcos se precipitan a surcar las aguas que han sido recientemente desheladas para explotar bancos de pescado hasta entonces inaccesibles. Las minas de níquel, de cobre, de cobalto, de dinero, de oro y de diamantes se abren por todas partes. De Alaska a Siberia, yacimientos de petróleo y de gas se explotan con urgencia. Pero esta riada mal controlada no carece de riesgos para un entorno vulnerable. Una marea negra en estas aguas heladas tendría consecuencias ecológicas incalculables. La catástrofe de Exxon Valdez, cuyas secuelas son aún visibles cerca de al sur de Alaska deben convertirse en una advertencia para el futuro. Es urgente que los países ribereños del Ártico sigan el modelo del Océano Antártico y doten de una instancia supranacional para reglamentar las actividades humanas.
Fecha de emisión: Domingo 30, 16:00h

Departamento de prensa de Multicanal

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.