098_national_geographic_channelSalvamento Marítimo es probablemente uno de los trabajos más peligrosos del mundo. A las agitadas aguas de los océanos se suman otras tantas fuerzas de la naturaleza, capaces de hacer que sean muchas las cosas que no salgan como se habían planeado.
Sólo la experiencia y grandes dosis de audacia pueden rescatar a los enormes buques que cada año quedan varados entre las rocas o colisionan con otros barcos.

?Salvamento, código rojo? que se estrena en National Geographic Channel el lunes 25 de mayo a las 22.15 horas, propone una inmersión en los rescates de emergencia, a través de la que seremos testigos de los titánicos esfuerzos de un equipo de expertos pertenecientes a una de las empresas que más operaciones marítimas realiza al año.

Con más de 200 rescates por temporada, estos hombres conocen perfectamente el peligro de las aguas. Ingenieros navales, bomberos y buceadores trabajan coordinando sus esfuerzos para lograr lo que a primera vista parece imposible: devolver los barcos a puerto, evitando efectos tan dramáticos como el derrame de petróleo a los mares. Gracias a las imágenes inéditas de este documental, descubriremos cómo se enfrentan al día a día de su trabajo, que más de una vez, hemos visto concluir satisfactoriamente en los telediarios.

Entre las misiones incluidas en el primer episodio de la serie, acompañaremos a estos aguerridos hombres a la costa de Croacia, donde un buque de más de 200 toneladas, que transportaba cientos de tanques de petróleo, arde incansablemente. Después de dos días de intensa lucha contra el fuego, éste parece controlado, pero el aire que rodea el buque está totalmente contaminado con gas venenoso.

La primera tarea del equipo consiste en buscar focos que aun puedan permanecer activos, para lo que tendrán que adentrarse hasta el mismo corazón del buque. No es fácil orientarse en la penumbra y cada paso debe ser medido al milímetro porque el mínimo error puede ser fatal. ¿Conseguirán hacerse con el control de la operación?

El documental se desplaza después a los mares de Irlanda, donde los fuertes vientos y las olas de más de siete metros amenazan con dejar varado a un enorme barco de mercancías en las playas de Blackpool. Las bajas mareas dejan al buque totalmente expuesto durante tres horas al día, por lo que el equipo debe trabajar a un ritmo frenético para limpiar los escombros y reflotar el barco si quieren evitar el desastre ecológico.  El tiempo se acaba y una nueva tormenta se adivina en la lontananza. ¿Podrán nuestros hombres liberar el barco a tiempo?


Todos los lunes, a las 22.25 horas, desde el 25 de mayo

Departamento de prensa de Fox International Channels
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.