Con un 16,5%, los canales temáticos encabezan, por primera vez en la historia, el ránking de las cadenas más vistas en abril, seguidas de TVE-1 y Antena 3.
Se veía venir. Desde hace un año y, sobre todo desde que la oferta en los canales infantiles (Disney Channel y Clan TVE) se dispararon, las temáticas iban ganando terreno a las televisiones generalistas. Primero fueron las preferidas los fines de semana. Ahora, son las preferidas en el ránking mensual.
Por primera vez y con un 16,5% de cuota de pantalla, el grupo de las cadenas temáticas de pago y de las concesiones de la Televisión Digital Terrestre lideran el mes de abril y se imponen a las generalistas.
Le siguen TVE-1 (16,1%), Antena 3 (15,3%) y Telecinco (14,6%). Las bajas cifras muestran que la fragmentación sigue aumentando, ya que la suma de las tres grandes cadenas no llega ni al 50% y registra el mínimo histórico (46%). Por su parte, Cuatro, con el éxito de Fama, ¡a bailar!, House y El hormiguero se mantiene (9%) y la Fórmula 1 empieza a hacerse notar en La Sexta, que firma su máximo histórico (7,7%).
Público infantil
Dentro del grupo de las temáticas, las que tienen concesión TDT vuelven a batir su máximo mensual (9%). Los canales dedicados al público infantil y juvenil (Disney Channel, Antena.Neox y Clan TVE) son las preferidas por los espectadores. Las temáticas de pago también mejoran (7,5%) y sitúan a la Fox, AXN y Canal+ en las primeras posiciones. Parece que el público empieza a cogerle el gusto a poder elegir su propia parrilla televisiva.
La TDT sigue su crecimiento imparable y supone casi el 30% del consumo televisivo, dejando al sistema tradicional analógico con un escaso 50,4%.
Fútbol y series
De los 25 programas más vistos este último mes de abril destacan, en el ámbito deportivo, los partidos de la Champions y la retransmisión de la Fórmula 1. Todas ellas superando el 30% de cuota de pantalla.
El resto del ránking está copado por series de ficción como Águila Roja (TVE-1) y las ya asiduas CSI y Aída, ambas de Telecinco.
Casi cuatro horas al día
A medida que se acerca el buen tiempo, los minutos frente al televisor disminuyen. Así, aunque es uno de los meses de abril de mayor consumo (229 minutos por persona y día), los españoles han disminuido en seis minutos el tiempo dedicado a la caja tonta.
La Gaceta de los Negocios