988_8madrid.jpgDesde enero de 2009, ha aumentado su audiencia acumulada (AA) un 27,8%. La cadena temática alcanza un 1% de cuota de pantalla mensual (TDT).

 

Por primera vez en la historia, el conjunto de las cadenas temáticas se sitúa delante de los generalistas con un 16,5 % de share. Un dato en el que ha colaborado directamente 8madrid TV tras registrar en abril un 1% de cuota (TDT Comunidad de Madrid).

 

2.309.000 espectadores (A.A.) han seguido 8madrid TV a lo largo del mes de abril: 94.000 espectadores más frente a marzo y un aumento de 503.000 espectadores con respecto a enero del presente año. Esta cifra sitúa a la cadena por delante de otras temáticas de carácter nacional como Clan TVE, Telecinco2, FDF o Disney Channel.

 

En cuanto a la media acumulada del mes (MAA), 8madrid TV alcanza los 336.000 espectadores diarios. Un aumento del 211% si lo comparamos con el mismo mes de 2008.  Una cifra que, de igual modo, lo sitúa por delante de canales de ámbito nacional.
Los espacios más vistos del mes.

 

La película ?La horrible noche del baile de los muertos?, integrada en el ciclo de cine fantástico y de terror, ?The 8 Horror Picture Show?, se ha convertido, con 206.000 espectadores, en el espacio más seguido del canal durante este mes. En el séptimo lugar del ranking mensual de audiencia de 8madrid TV nos encontramos con el largometraje protagonizado por Carmen Sevilla, ?El apartamento de la tentación?. Aunque se emitió en franja de tarde, registró datos dignos de prime time: 148.000 espectadores. 1,32% del total de los madrileños que estaban viendo la televisión en ese momento sintonizaron con el largometraje.

 

Estrenos de éxito

 

Los ciclos de cine estrenados durante el mes de abril (Mes del libro, Clásicos literarios y Especial Comic) han tenido muy buena acogida por parte de la audiencia. Al menos uno de los largometrajes integrados en estos ciclos aparecen en el Top Ten de los espacios más vistos de 8madrid TV.

 

A menos de un año para el ?apagón?

 

A falta de once meses para que se desaparezca la señal analógica, los datos de penetración TDT en la Comunidad de Madrid sigue estando por encima de la media de las demás autonomías españolas. A mes de abril, más de la mitad de los madrileños (61%) ya tiene instalada la TDT en casa. Sólo en la CAM, un 37,9% de los madrileños ve la televisión a través de la TDT.

 

N.P

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.