095_naturaEl 11 de julio de 1988 fue declarado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la población. Su origen se debe a que un año antes se había celebrado el nacimiento del niño que hacía que la población del planeta fuera ya de cinco mil millones de personas. Una cifra cuya importancia fue abordada por diferentes organismos internacionales para buscar políticas de bienestar para toda la población mundial y para centrar nuestra atención en la importancia de los problemas demográficos.

Canal Natura se suma también a esta efeméride porque cada uno de nosotros forma parte de la población mundial. Y emitirá el sábado 11 a las 23:00 h un documental de producción propia para que reflexionemos y entendamos que aunque formemos parte del primer mundo, los problemas de los países en vías de desarrollo y de los subdesarrallados también son parte de nuestras responsabilidades.

POR UNA VIDA DIGNA

El 11 de julio de 1987 nació el niño que hizo que la población del planeta alcanzar la cifra de cinco mil millones de personas. Un número cuya importancia fue abordada por diferentes organismos internacionales para buscar políticas de bienestar para toda la población mundial y para centrar nuestra atención en la importancia de los problemas demográficos.

Todos los habitantes del planeta debemos concienciarnos de la importancia de los problemas demográficos, tanto en el ámbito regional como en el internacional, y de su impacto en los niveles de desarrollo de cada país para intentar encontrar soluciones y promover un desarrollo sostenible a nivel mundial.
Muchos problemas amenazan estos nobles ideales ya que existen grupos especialmente vulnerables como las mujeres y los niños que deben ser estudiados y tratados con sumo respeto para que las políticas de desarrollo puedan tener éxito. Se debe potenciar su acceso a la educación; a los servicios de salud sexual, reproductiva y de planificación familiar compartida entre hombres y mujeres; la implementación de medidas relativas a la eliminación de los riesgos de infección por el SIDA y de todas las maneras de discriminación que se oponen a la igualdad.
El ritmo de crecimiento actual de la población es muy rápido y consecuencia de este crecimiento son las innumerables dificultades relacionadas, especialmente, con los recursos disponibles (agua, tierras de cultivo, alimentos, atención sanitaria y educativa) y el deterioro del medio ambiente.
11 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN
Sábado 11, 23:00 h.

Departamento de prensa de Teuve
En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.