Gracias a las inversiones realizadas por la compañía durante los meses previos a la llegada del apagón analógico, los clientes de ONO han podido realizar la transición con éxito.
Los clientes de televisión de ONO en la zona oriental de Cantabria -Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Colindres, Ampuero, Limpias y Barcena de Cicero, municipios incluidos en la primera fase del apagón analógico que tuvo lugar el pasado 27 de junio- no han sufrido ningún impacto en el paso de la tecnología analógica a la digital, ni han tenido que realizar ningún trámite para la recepción de la señal.
Gracias al exitoso resultado obtenido en esta primera fase, el resto de clientes que se verán afectados por el apagón el 3 de abril de 2010, pueden estar tranquilos y tener la seguridad de que con el servicio de TV de ONO no tendrán que realizar ningún cambio para seguir viendo la televisión sin realizar modificaciones técnicas, ni cambios en el decodificador, ni gastos extras.
Con la llegada de la TDT, las ventajas de tener un operador de televisión que pone a disposición de los cántabros una oferta de manera integrada son múltiples. La señal de la televisión se emite con una alta calidad, e incluye los canales nacionales -La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Tele5 y La Sexta-, los autonómicos y locales, además de más de 100 canales temáticos, que como plataforma de TV pago incluyen series de éxito españolas y extranjeras, documentales, películas de todos los géneros, deportes, conciertos, programación infantil, etc. Por otro lado, hay que sumar el valor añadido de los contenidos de Videoclub, servicio de vídeo bajo demanda de ONO, que permite parar, avanzar y volver a visionar exactamente igual que se hace con un DVD.
Para Enrique Presa, director de ONO en Cantabria, ?la llegada de la TDT para los clientes de ONO no ha supuesto ninguna molestia ni complicación técnica. Sin tener que realizar ninguna adaptación, acceden automáticamente a una variada oferta de TDT además de canales temáticos a la carta, siempre con la tecnología más puntera avalada por nuestra red de banda ancha de última generación?.
N.P