La SESIÓN DOBLE de TRECE de esta semana se aproxima a alguno de los títulos de aventuras más importantes de la historia del cine. Comienza la semana el lunes con la emisión de “Alfredo, el Grande” (1969) y continúa con “El ladrón del rey” (1955). La primera, protagonizada por Michael York, cuenta la historia del rey Ethelred y su enfrentamiento contra los vikingos daneses durante el siglo XI. La segunda relata la historia de venganza que perpetra la hija de un aristócrata traicionado por el canciller del rey a la que da vida Ann Baxter.
El martes, 30 de enero, es el turno de dos películas de marcado carácter histórico. La primera, “Campanas rojas” (1981) cuenta la historia del escritor y corresponsal de guerra John Reed durante la revolución mexicana de 1910. Está protagonizada por Francesco Nero y Ursula Andress. Tras ella, dará comienzo “El burlador de Castilla” (1948) con Errol Flynn en el papel de un misterioso personaje, basado en el mítico Don Juan Tenorio.
La semana continua el miércoles con la emisión de “Helena de Troya” (1956) del director Robert Wise. Se trata de una maravillosa adaptación de la Guerra de Troya con toda la belleza del Cinemascope y la grandilocuencia de las super producciones clásicas. A continuación se proyecta “Las aventuras de Quintin Durward” (1955) de Richard Thorpe. Protagonizada por Robert Taylor y Key Kendall cuenta una fabulosa historia medieval ambientada en la Escocia del siglo XV.
El jueves es el turno de “El talismán” (1954) seguida de “La princesa de Samarkand” (1951). La primera, ambientada en la Tercera Cruzada, cuenta la historia de amistad entre Ricardo Corazón de León y un aristócrata que deberá averiguar quién ha tratado de asesinar al rey. Con Rex Harrison, Virginia Mayo y George Sanders. El segundo título narra la aventura que enfrenta a la princesa de Samarkanda contra el conquistado Gengis Khan en el siglo XIII.
La SESIÓN DOBLE de TRECE finaliza su ciclo de aventuras de esta semana con la emisión de “El conquistador de Mongolia” (1956). Protagonizada por John Wayne y Susan Haywartd, se trata de un intenso biopic con tintes melodramáticos sobre la historia de amor, condenada a la tragedia, entre el rey de los mongoles y la hija del rey de los tártaros, eternos enemigos. Su magnitud shakespiriana y épica hace de ella una de las mejores películas del actor fuera de su registro natural, el western. Tras ella, dará comienzo “El valiente príncipe Donegal” (1966) intensa película sobre la lucha de los clanes irlandeses contra la conquista inglesa en plena Edad Media.
Lunes a viernes a las 15.00h