dmaxHabitualmente, los documentales sobre la Segunda Guerra Mundial recurren a mapas animados para mostrarnos los movimientos de las tropas, los cambios en la línea del frente y las ofensivas, por tierra, mar y aire, de los distintos ejércitos. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido capaz de tomar una distancia suficiente como para mostrarnos a los bombarderos estadounidenses registrando los restos llameantes de Tokio desde 300 kilómetros de distancia o el avance del inmisericorde invierno ruso mientras envuelve gradualmente a los invasores nazis. Ahora, ‘La Segunda Guerra Mundial desde el espacio’, que se estrena en DMAX el martes 3 de abril a las 22,30 horas, alza nuestra mirada hasta la estratosfera para tomar una reveladora distancia que nos permita apreciar detalles del conflicto que, de otro modo, se escaparían a nuestros sentidos.

Mediante las más modernas animaciones digitales, este documento especial de dos horas pondrá a nuestra disposición nuevas y espectaculares formas de analizar el conflicto más mortífero jamás librado. ‘La Segunda Guerra Mundial desde el espacio’ nos mostrará eventos clave de la guerra, como el ataque japonés a Pearl Harbor, el desembarco aliado en Normandía y el ataque estadounidense a Hiroshima, en un contexto más amplio, tomando una distancia visual suficiente como para mostrarnos la importancia de la simultaneidad en el desarrollo del conflicto.

‘La Segunda Guerra Mundial desde el espacio’ también arrojará luz sobre episodios menos habituales en este tipo de documentales, como la Batalla de Inglaterra, el asedio de Stalingrado y la derrota de las tropas estadounidenses ante las fuerzas de Rommel en el norte de África, permitiéndonos entender lo sucedido con un mapa en 3D que nos mostrará el estrecho valle en el que los blindados americanos quedaron atrapados. También veremos el papel que desempeñó el petróleo en el desarrollo de los acontecimientos de la guerra y, en especial, la decisión de Hitler de invadir la Unión Soviética con la esperanza de apoderarse de los campos petroleros del Caspio.

Pero, además de los espectaculares gráficos vistos desde el espacio, el documental cuenta con imágenes de archivo y entrevistas, tanto a historiadores militares como a veteranos de combate. Entre los expertos que participan en ‘La Segunda Guerra Mundial desde el espacio’ se encuentra el historiador y ganador del premio Pulitzer David Kennedy, el historiador Richard Overy y el teniente general Raymond V. Mason, entre otros.
Martes 3 a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.